(De izq a der) Julio Bárbaro, interventor del Comfer; Ricardo Solari, presidente de Caper; y Osvaldo Rodi, secretario de la cámara, durante la inauguración de la 16ta edición de la muestra
(Ezequiel Iacobone). “En esta edición de Caper superamos las cifras de los años previos a la gran crisis que hizo eclosión en diciembre del 2001″, dijo Ricardo Solari, presidente de la Cámara Argentina de Proveedores y Fabricantes de Equipos de Radiodifusión (Caper), durante la inauguración de la exposición anual de equipamiento y servicios que se lleva cabo hasta el viernes en el Centro de Exposiciones Costa Salguero de Buenos Aires.La 16ta edición de la muestra cuenta con 78 empresas expositoras que ocupan 2.225 metros cuadrados, cifra que alcanza los 2.360 metros cuadrados al sumar, los stands institucionales y de prensa especializada.”Es una gran satisfacción dar la bienvenida a diez empresas que exponen por primera vez, seis de las cuales son del exterior. Entre ellas, el Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) ya que es la primera vez que expone en Caper una entidad de este tipo, que representa a la industria de un país. Todas estas incorporaciones amplían el espectro de tecnologías, productos y servicios que se ofrecen al público visitante”, agregó.Caper se ha convertido en un hito reconocido a nivel regional, no sólo por la importancia de las marcas participantes, sino también por la calidad de sus conferencias y talleres. En ese sentido, y en paralelo a la muestra comercial, se ofrece un amplio programa de presentaciones de productos y servicios, y de disertaciones sobre la tecnología digital denominadas Universo Digital. El pasado miércoles se abordó el cine digital y este jueves se expondrán las tres normas de televisión digital con la presencia de los expertos Eiji Roppongi y Osvaldo Kawakita (ISDB-T); Peter Macavock, Leandro de Haro y Roberto Lauro (DVB); y Robert Graves, Juan Carlos Guidobono y Wayne Luplow (ATSC).