Ricardo Nugué, CEO de VeoFlix
VeoFlix, OTT de cine histórico argentino de todos los tiempos, opera desde hace unos tres meses en Uruguay y próximamente extenderá su servicio a otros territorios.”Somos una empresa pequeña pero tenemos claro que el mercado potencial para los OTT son 3.000 millones de personas, lo que tenemos que ver es qué pequeña porción podemos traer hacia nosotros. Y en eso estamos trabajando, al igual que otras OTT. Los mejores o los que encuentren un nicho de mercado, aunque sea pequeño pero rentable, son los que quedarán” comentó Ricardo Nugué, CEO de VeoFlix. VeoFlix comenzó en 2008 con la creación de un sitio de contenidos a demanda y la firma de un contrato con Antel. En aquel entonces no se hablaba de OTT y recién comenzaba a desarrollarse el 3G. “Hicimos algunas experiencias donde la gente compraba el video por SMS, no se pudo llevar a cabo pero seguimos trabajando y hoy VeoFlix es una realidad. Es un OTT de nicho con gran volumen de contenido. Se lo puede ver en cualquier dispositivo que se pueda conectar a Internet y en cualquier sistema operativo con calidad HD” dijo Nugué. La estrategia de promoción de VeoFlix tiene dos vertientes: la búsqueda de individuos a través de redes sociales y la búsqueda de colectivos a través de acuerdos comerciales con instituciones relacionadas con el cine argentino para afiliaciones de bloque. Asimismo Nugué informó que están negociando incorporar nuevas ficciones (cine, series, telenovelas) de otro tipo y origen.