TELEVISIÓN

Ricardo Morales de Real Tellers: Colocamos dos proyectos para plataformas y cerramos nuevas alianzas con casas productoras

Carlos Aguillón| 10 de junio de 2024

Ricardo Morales Portillo, CEO de Real Tellers

Real Tellers, recién fundada este año por Ricardo Morales Portillo, ex Lemon Studios, participa activamente en los Pitch de nuevos proyectos presentados en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, que se lleva a cabo del 7 al 15 de junio. En este marco, el ejecutivo se encuentra en la compra y venta de nuevas historias que sean atractivas para el mercado internacional.

“Nuevamente estoy en Industria FICG para conocer las propuestas de nuevos talentos; además de ser el primer año que me presento con mi compañía desarrolladora de contenido Real Tellers, para presentar proyectos, así como vender otros que tengo. Me gusta mucho venir a estos lugares para conocer proyectos de los estudiantes y poderlos encaminar. Estamos  situados en la Ciudad de México, y tenemos esta alianza con La Granja, que es mi aliado estratégico para producción. Asimismo, hice deals con otras productoras para llevar los proyectos de la mano y poderlos colocar” comentó Morales Portillo.

Sobre los proyectos ya concretados, el ejecutivo dijo: “Tenemos ya dos proyectos colocados, y uno va muy encaminado para plataforma. Vengo a vender mis proyectos, a ver qué se está haciendo; cuál es la tendencia y qué están buscando las plataformas. Además, estoy en busca de proyectos de otras personas, porque me gusta representarlos y ayudarlos a que no cedan tanto, que se defiendan pero que también le respondan a un canal. La tendencia es de series mucho más cortas, como que quieren contarlas un poco más rápido. Siguen muchos personajes femeninos, pero se ha abierto más el mercado para los personajes masculinos, contrastados, pero ya con esta perspectiva del hombre fuera del patriarcado y del machismo”.

EL DESARROLLO DE HISTORIAS Y SU EVOLUCIÓN
“El guion sigue siendo tema en México, aunque la calidad de producción es muy grande. Creo que ya pasamos ese nivel de producción, pero no en la parte de guiones; aquí seguimos con muchos cuellos que vienen de muchos lados, desde gente que escribe y no es guionista, hasta decisiones ejecutivas que responden a un modelo industrial, NO de la historia. Otras veces se involucran muchas voces que no saben cómo guiar una historia, o guiones que no responden a un presupuesto también. Tenemos mucho que aprender de otras partes del mundo como España y Corea del Sur, que tienen una calidad impresionante en guion” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.