TELEVISIÓN

Ricardo Morales de Lemon Studios: Lanzamos la convención ContentCon para fortalecer a la industria desde el contenido

Vanessa Maldonado| 2 de julio de 2023

Ricardo Morales de Lemon Studios

El VP de Desarrollo y Contenidos de Lemon Studios, Ricardo Morales, habló sobre los nuevos proyectos que tiene la casa productora, destacando el estreno este año de Las azules para Apple TV y Un buen divorcio para ViX; así como el estreno de dos películas navideñas en diciembre y el lanzamiento de la convención ContentCon, que reúne a los departamentos de contenidos de los grandes estudios mexicanos. Destacó a México como un país atractivo para producir, considerándolo un harem de audiencia.
 
“La única manera de fortalecer a Lemon Studios es desde el fortalecimiento de la misma industria en México, compartiendo información entre nosotros y, por ello, desde Lemon, estamos lanzando ContentCon, una convención de contenidos con todos los departamentos de contenidos de los grandes estudios mexicanos para compartirnos información y ayudar a crecer la industria. Queremos ayudar al fortalecimiento del contenido” mencionó.
 
Entre otros proyectos está la nueva producción Las azules para Apple TV, que aborda la historia del primer cuerpo policíaco de mujeres en México en los años 70. Es protagonizado por Barbara Mori y tiene a Fernando Rovzar como showrunner: “Consta de diez episodios y estará lista en un par de meses. Para ViX estrenamos Un buen divorcio, que es la primera serie en la que Billy Rovzar hace de showrunner. Esta se estrena en diciembre”.
 
A estas se suman dos películas navideñas, temática en la que el director Alejandro Lozano incursiona.
 
Para Morales, la tendencia está hacia contenidos de ciencia ficción y thriller: “Vemos que la industria se está atreviendo más que hace un año a hacer cosas diferentes, salirse de la zona de confort con los melodramas y comedias ligeras, para producir lo que países como EE UU, Europa o Corea hacen”.
 
En cuanto a la importancia y oportunidades del mercado mexicano para la producción internacional, el productor aseguró que ofrece una apertura para contar historias con un humor peculiar, que viaja a toda Latinoamérica: “Tenemos 160 millones de habitantes y un gran porcentaje de ellos con acceso a Internet, más el mercado hispano de EE UU, para el que estamos desarrollando varias cosas. Los contenidos mexicanos llegan a muchos países de la región, exceptuando aquellos que tienen un gran músculo de producción propia como Colombia o Argentina. Producir en nuestro país te abre un panorama para producir a millones de personas. México es un harem de audiencia, números y población”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.