TELEVISIÓN

Ricardo Flores de GlobeCast: El futuro está en adquisición de derechos de contenido

Maribel Ramos-Weiner| 25 de septiembre de 2008

Flores: Hay mucho enfoque de lo que es derecho de contenidos para distribución

(Maribel Ramos-Weiner). “Para el próximo año hay bastante interés, enfoque y empuje para adquirir contenido porque allí es donde está el futuro del negocio” apuntó a PRODU, Ricardo Flores, director de Ventas para Latinoamérica de GlobeCast. “Donde va a haber mayor Return of Investment (ROI) es contenido, adquisición de derechos y regionalización de señales para distribución en otros mercados donde le permite al cliente maximizar sus ingresos”. Explica Flores que siendo GlobeCast una compañía de content management, han visto gran oportunidad para entrar en el área de derechos de contenido (un ejemplo reciente fue el paquete de canales que le vendieron a Verizon para su plataforma FiOS TV). “Hay mucho enfoque de lo que es derecho de contenidos para distribución, no sólo ser un proveedor técnico, sino un socio de contenido para los broadcasters” destaca. Entre sus clientes en EE UU, GlobeCast tiene a TyC Sports a quien hacen la distribución y también manejan sus derechos de distribución en Norteamérica. “Estamos en conversaciones con otros clientes en la región para adquirir ciertos derechos para poder hacer distribución, a través de la plataforma de GlobeCast, para el mercado norteamericano. Mucho de este contenido ya está en la red de distribución de GlobeCast, es fácil armar un paquete, un one-stop shop. Pero obviamente siempre hay dificultades en obtener derechos”.“Hemos visto que como ya tenemos una solución técnica, a los clientes se les hace más fácil a one-stop shop, que muchos de los operadores satelitales como SBC, SES Americom, no hacen, sino que mayoritariamente venden ancho de banda y segmentos satelitales. Para nosotros ha sido una gran ventaja todas las plataformas globales que manejamos hoy en día. Una vez que el cliente está ya arriba en el satélite y teniendo acceso a esa señal, poder captar la señal, ponerla en nuestras redes y hacer una distribución verdaderamente global. En Norteamérica, África, Asia y Europa”.Otro segmento donde ve futuro es la TV móvil en EE UU. “Para MobiTV bajamos todas las señales de varios satélites, las agregamos en Culver City y las entregamos a MobiTV donde hacen la redistribución”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.