TELEVISIÓN

Revelados nominados a Cóndor de Plata en Argentina

Cynthia Plohn| 2 de enero de 2002

Norma Aleandro y Ricardo Darín, protagonistas de una producción que ha batido records en las salas de Argentina

Los integrantes de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina dieron a conocer los candidatos a los premios Cóndor de Plata 2001, a las mejores películas argentinas y también para la mejor película extranjera de este año. Los nominados son:Mejor película: El amor y el espanto, de Juan Carlos Desanzo; El hijo de la novia, de Juan José Campanella; La ciénaga, de Lucrecia Martel; La fuga, de Eduardo Mignogna, y Taxi: un encuentro, de Gabriela David. Director: Juan José Campanella por El hijo de la novia; Juan Carlos Desanzo por El amor y el espanto; Lucrecia Martel por La ciénaga; Eduardo Mignogna por La fuga y Eliseo Subiela por El lado oscuro del corazón 2. Ópera prima: La ciénaga, de Lucrecia Martel; La libertad, de Lisandro Alonso; Rosarigasinos, de Rodrigo Grande; Sólo por hoy, de Ariel Rotter y Taxi: un encuentro, de Gabriela David. Documental: (H) Historias cotidianas, de Andrés Habegger; Saluzzi, ensayo para bandoneón y tres hermanos, de Daniel Rosenfeld; Rerum Novarum, de Sebastián Schindel, Fernando Molar y Nicolás Battlle, y Van Van, empezó la fiesta, de Liliana Mazure y Aarón Vega. Mejor actriz: Graciela Borges (La ciénaga); Ariadna Gil (El lado oscuro del corazón 2); Carmen Maura (Arregui, la noticia del día); Cecilia Roth (Antigua vida mía) e Irene Visedo (Los pasos perdidos). Actor: Ricardo Darín (El hijo de la novia); Ulises Dumont (Rosarigasinos); Federico Luppi (Rosarigasinos); Diego Peretti (Taxi: un encuentro) y Miguel Ángel Solá (El amor y el espanto). Actriz de reparto: Norma Aleandro (El hijo de la novia); Sandra Ballesteros (El lado oscuro del corazón 2); María José Demare (Rosarigasinos); Mercedes Morán (La ciénaga) y Graciela Pal (Cabecita rubia). Actor de reparto: Óscar Alegre (Tocá para mí); Héctor Alterio (El hijo de la novia); Eduardo Blanco (El hijo de la novia); Roberto Carnaghi (El amor y el espanto) y Patricio Contreras (La fuga). Revelación femenina: Ailí Chen (Sólo por hoy); Claudia Fontán (El hijo de la novia); María Laura Frigerio (Tocá para mí); Pamela Rementería (El armario) y Josefina Vitón (Taxi: un encuentro). Revelación masculina: Rodrigo de la Serna (Gallito ciego); Damián Dreizik (Sólo por hoy); Federico Esquerro (Sólo por hoy); Francisco Puente (Rosarigasinos) y Micky Ruffa (Cabecita rubia). Guión original: Juan José Campanella y Fernando Castets (El hijo de la novia); Gabriela David (Taxi: un encuentro); Juan Pablo Feinmann y Juan Carlos Desanzo (El amor y el espanto); Lucrecia Martel (La ciénaga) y Rodrigo Grande (Rosarigasinos). Adaptación: Patricio Coll (Cicatrices); Ángeles González-Sinde y Alberto Macías (Antigua vida mía); Graciela Maglie, Jorge Goldenberg y Eduardo Mignona (La fuga); Jorge Polaco e Ivonne Fourney (Viaje por el cuerpo); Alfredo Sirkis, Mariangela Grando y Heitor de Freitas (Luna de octubre). Música: Fernando Manuel Diéguez (Tocá para mí); Ruy Folguera (Rosarigasinos); Angel Ilamirendi (El hijo de la novia); Federico Jusid (La fuga) y Pablo Sala (Cabecita rubia). Dirección de Arte: Mercedes Alfonsín (El hijo de la novia); Margarita Jusid (La fuga); Pepe Uría (El amor y el espanto); Graciela Oderigo (La ciénaga) y Jorge Polaco (Viaje por el cuerpo). Fotografía: Miguel Abal (Taxi: un encuentro); Marcelo Camorino (La fuga); Hugo Colace (La ciénaga); Daniel Shulman (El hijo de la novia) y Adrián Salgado (El armario). Montaje: Camilo Antolini (El hijo de la novia); Lorenzo Bombicci (Saluzzi, ensayo para bandoneón y tres hermanos) y Juan Carlos Macías (La fuga). Videofilm: Agua de fuego (Grupo Boedo Films); Los cuentos del timonel(Eduardo Montes Bradley); Yo, sor Alice (Alberto Marquandt). Película extranjera: Con ánimo de amar, de Wong Kar-Wai; El gusto de los otros, de Agnes Jaoui; La lengua de las mariposas, de José Luis Cuerda; Pan ytulipanes, de Silvio Soldini y Una historia de entonces, de José Luis Garci.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.