TELEVISIÓN

RESUMEN 2022- José Gómez de Tigo Costa Rica: La migración del set top box al app de streaming nos ha abierto puertas

Claudia Smolansky| 22 de diciembre de 2022

Panel Super Aggregation de NEXTV

Para José Daniel Gómez, gerente general de Tigo Costa Rica, la migración del set top box a app de streaming fue impulsado en un inicio por el cliente y, en respuesta, los operadores se están adaptando. 
 
“El cliente inició este cambio y al escuchar al cliente, se abrió una puerta para nosotros, al irnos a un servicio en la nube, de mejor compresión de video, entre otros aspectos” destacó Gómez durante su participación en el panel Opciones de súper-agregación en TV paga de Centroamérica de NexTV Series Centroamérica, organizado por Dataxis.
 
Gómez señala que este cambio ha reducido el capex o gasto de capital para Tigo con su Tigo One TV. “Acá lo importante es la calidad de la entrega y que los operadores nos debemos adaptar” apunta. El ejecutivo recordó que Tigo One TV se relanzó el año pasado, ahora con base en Android TV. “Nuestro core business sigue siendo la conectividad, pero en TV hay un gran potencial” indicó.
 
Por su parte, Dhaval Naker, director sénior de Mercadeo y Comunicación de Marca en Medios B2C de + Móvil Panamá, relata que su producto +TV Total fue lanzado en el tercer trimestre de 2020 y ahora ya maneja más de 5.000 apps, “tiene todas las funciones que le gustan a la audiencia y no necesitas conexiones con cable, funciona con Wi-fi. Ha sido muy bien recibido en Panamá con un alto nivel de satisfacción entre los clientes”.
 
Consultados sobre el modelo comercial con las apps de streaming en su plataforma, tanto Gómez como Naker indicaron que son de revenue share, que dependen de si el servicio se vende como un add-on o está integrado en la plataforma del operador. “Los revenues no son muy altos” acotó Naker.
 
Gómez agregó que el objetivo de estos acuerdos debe ser un win-win para el operador y el servicio de OTT.
 
Los panelistas también destacaron las bondades del sistema Android TV como plataforma para sus servicios de streaming.
 
“El sistema de Android TV permite correr aplicaciones de terceros. Esa es una gran ventaja. Más del 54% de nuestros usuarios agregaron aplicaciones fuera del decodificador. Es lo que llamamos un supermercados de contenidos. Con Android TV se abren una serie de add-ons y otras capacidades comerciales” comenta.
 
Gómez también señaló que Android TV “como todas las funcionalidades han pasado a la nube, nos permite ofrecer más contenido que una caja tradicional (set top box)”. Agrega que el desarrollo es mucho más rápido y eficiente a nivel de costo. “Este tipo de plataforma te permite un time to market más rápido, eficiente. Estás en un acuerdo de largo plazo con una plataforma y es sensato tenerlo en este tipo de negocios” sentenció.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.