TELEVISIÓN

Resumen 2013: Ley del Cine de Colombia promueve devolución de hasta un 40% de los costos de servicios de producción contratados en el país

20 de diciembre de 2013

Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombiana, a cargo de la evaluación de proyectos

A los productores extranjeros y nacionales que presenten sus proyectos y graben en el país, el Gobierno Nacional de Colombia les devolverá hasta el 40% de los costos de servicios de producción contratados en el país (rodaje, fotografía, revelado, preproducción y posproducción) y hasta el 20% de lo que inviertan en alojamiento, transporte y alimentación.El objetivo de esta norma, la 1556 de 2012, es atraer películas de Hollywood de presupuesto medio, es decir de unos US$30 millones y para eso se creó el Fondo Fílmico de Colombia, con recursos del Presupuesto General de la Nación.La primera regla que es que los proyectos cinematográficos se graben total o parcialmente en Colombia y que tengan gastos en el país de no menos de US$600 mil.Pero no serán películas que estén en ideas o en desarrollos iniciales. Según Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombiana, evaluarán proyectos que estén en una etapa madura, pues para acceder a la contraprestación, los productores deberán crear una fiducia en Colombia que les administre los gastos, demostrar la forma de financiación general de la película; y consignar una cobertura de 40 salarios mínimos, que les devolverán si el proyecto es aceptado.De acuerdo con la reglamentación, los proyectos postulados se evalúan “en función de que éstos cumplan con las finalidades de la Ley 1556 en cuanto a la promoción del territorio nacional como escenario audiovisual y como proveedor de servicios de esta pujante industria”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.