Davidoff: La TV social va a ayudar a aumentar el consumo de televisión
Pienso que la TV social está teniendo un gran impacto mundialmente en términos de cómo los televidentes se involucrarán con el contenido en su televisor, su smartphone o su tableta, y siento que ello va a ayudar a aumentar el consumo de televisión dijo a PRODU Liz Davidoff, directora principal de Mercadeo para las Américas de Motorola Mobility, al referirse a los resultados del estudio Barómetro de Compromiso Multimedia obtenidos en Brasil, México y Argentina ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/newprodu/noticia.html?IDNoti=92624})En nuestras primeras dos entregas hicimos referencia a los resultados en Brasil y México. Toca ahora referirnos a Argentina.La TV social se incrementó en Argentina significativamente en 2011, al igual que la televisión programada, contradiciendo la creencia de que la TV social afectaría el consumo de TV. Chatear acerca de la programación es la forma preferida de usar TV social, alentando fuertemente a otros televidentes a que miren programas de TV. Argentina se ubicó por encima del promedio global en uso de TV social por segundo año consecutivo, alcanzando este año un 88% de los encuestados, comparado con 63% en 2010. La cantidad de gente que ve TV programada pasó de 33% en 2010 a 54% en 2011. Un 79% de los sujetos del estudio estaría interesado en usar la TV social para hacer comentarios del programa que está viendo.A la gente le gusta comentar los programas, compartir acerca de aquello que los entusiasma cuando ven televisión, de manera que pienso que la TV social es otra gran oportunidad para conducir y agregar valor para los proveedores de servicios, traer más ingresos para sus empresas y crear más lealtad y ligazón de parte de los clientes concluye Davidoff.
Resultados para México del Barómetro de Compromiso Multimedia de Motorola
Liz Davidoff de Motorola Mobility: Barómetro de compromiso Multimedia en Latinoamérica
Motorola Mobility: Mercados emergentes cambian el modo de consumir video