Resonant, la productora de Gonzalo Cilley, y la compañía española Elastic Rights alcanzaron un acuerdo para desarrollar, coproducir y comercializar la novela infanto-juvenil La musa, una idea original de Resonant.Resonant estará a cargo de la supervisión de la parte creativa y producción que tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina. Por su parte Elastic Rights será responsable de la financiación y gestión comercial internacional.La musa es un proyecto creado para su explotación 360º y desarrollado a la medida de los territorios de Europa del Sur y Latinoamérica, tanto en lo que a las televisiones como a licenciatarios estratégicos se refiere.Estamos muy ilusionados con el desarrollo y la comercialización de esta nueva novela infanto-juvenil con la que confiamos conquistar Europa del Sur y Latinoamérica en 2012 comentó Iñaki Orive, presidente de Elastic Rights.Estamos seguros que La musa será un programa muy innovador dentro del género de novelas infantiles. Las musas son personajes mágicos que en este caso tendrán una misión muy concreta: nuestra protagonista será enviada a la tierra con la tarea de inspirar a un cantante pop que ha perdido la capacidad de crear canciones. Hemos desarrollado el contenido teniendo en cuenta las necesidades de las audiencias de los canales infantiles e investigaciones de mercado que realizamos en América Latina y Europa, agregó Cilley.Ambas compañías están trabajando en los próximos pasos de la coproducción de la serie y pronto anunciarán más detalles sobre el contenido y los actores involucrados en el proyecto.
Ignacio Orive de Elastic Rights: Coproduciremos nuestra 1.ª ficción infanto-juvenil
Gonzalo Cilley de Resonant: Creamos ficciones replicando el modelo de desarrollo de EE UU
Ignacio Orive de Elastic: Esperamos replicar con Champs 12 el éxito de Patito feo