El Sistema Satelital Andino Simón Bolívar se constituiría a través de una sociedad participada por empresas y administraciones públicas de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela
El plan satelital de la Comunidad Andina, que se inició hace 30 años con el nombre de Cóndor y se vió retrasado en tres ocasiones por problemas financieros, sería relanzado y financiado en gran parte por Venezuela.Según fuentes del sector, el Sistema Satelital Andino Simón Bolívar se constituiría a través de una sociedad participada por empresas y administraciones públicas de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Venezuela.El plan absorberá unos US$380 millones y contaría con un satélite de fabricación china, aunque los países de la comunidad andina están en conversaciones con empresas canadienses para alquilar un satélite que sería desplazado de órbita a través de un movimiento gap filler, hasta situarse en uno de los puntos orbitales que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) concedió al proyecto.