TELEVISIÓN

Reestructuración en WarnerMedia LatAm marca el fin de una era

Flor Antonia Singer| 14 de enero de 2021

WarnerMedia

Una de las secuelas que ha dejado la irrupción de las plataformas son las fusiones y adquisiciones. Así ha respondido la industria al cambio en las reglas del juego, que ahora consiste en concentrar los IP más jugosos, antes dispersos en distintas marcas y señales, para poder entrar con fuerza en el campo de batalla de las OTT, donde hasta hace un lustro Netflix reinaba solo. Esto ha ocurrido con WarnerMedia y HBO Latinoamérica. Y los anuncios de la nueva plantilla de liderazgos marcan el fin de una era.

La reorganización de la compañía en la región —que también es resultado de otra adquisición: la de Time Warner por parte del gigante AT&T hace cuatro años— deja claro que se impuso una visión. Un hito marca este golpe de timón: en mayo pasado WarnerMedia se hizo con la totalidad de HBO, MAX, Cinemax y HBO Go en los países de habla hispana de LatAm y el Caribe, tras la compra de la participación que tenía Ole Communications.

A la salida del venezolano Enrique Cuscó y su grupo impulsor de la TV paga en la región desde hace 27 años, siguió la de Emilio Rubio en diciembre pasado y ahora las del también venezolano Luis Peraza y el brasilero Roberto Ríos. “Los caminos de la nueva visión de AT&T eran diferentes, era unir otros activos, las visiones ya no eran comunes y por eso separamos caminos” comentó Cuscó en #PRODUprimetime en diciembre.

Esta integración de HBO —y también de Turner— bajo el paraguas de WarnerMedia son los pasos que preceden el lanzamiento de HBO Max en Latinoamérica, previsto para este año. La compañía llega de última a la ola de surgimientos de OTT, pero se asegura un buen lugar. El liderazgo de Tomás Yankelevich ha prevalecido en esta reestructuración bajo la figura de Entretenimiento General y con buena parte de sus fichas de Turner. Tiene como reto integrar a todas las propiedades del grupo y definir las estrategias para las distintas pantallas y audiencias.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.