El CEO de Vivendi, Jean-Rene Fortou, sigue firme en sus trece: Obtener US$14 mil millones por los activos de entretenimiento estadounidenses
El peor balance anual de una empresa francesa en la historia fue presentado este jueves por Vivendi Universal. Las pérdidas en el 2002 alcanzaron 23.300 millones de euros, cerca de 10.000 millones de euros más que las contabilizadas en el 2001.Este resultado incluyen 18.400 millones de euros de dotaciones por pérdidas de valor, construídas principalmente por Vivendi Universal Entertainment (con pérdidas mensuradas en aproximadamente 6.500 millones de euros), Canal + (5.400 millones de euros), y Universal Music (3.500 millones de euros). Los ingresos del conglomerado galo fueron de 28.729 millones de euros, superiores a los 27.733 millones de euros del balance 2001.La deuda neta de la empresa al cierre del 2002 de 12.300 millones de euros muestra un importante recorte al compararla con los 37.100 millones del año anterior.”El 2002 fue un año muy difícil para Vivendi. En el 2003 esperamos un ejercicio de transición y en el 2004 ya se verá el efecto de las medidas que estamos tomando”, dijo Jean-René Fourtou, jefe del grupo, al presentar el informe financiero anual.El tan esperado comentario sobre la venta de activos de entretenimiento se redujo al anuncio de Fourtou de que se están evaluando las mejores opciones tanto a nivel financiero como industrial.