TELEVISIÓN

Realizadores mexicanos dan sus claves acerca de la producción local dirigida a las audiencias globales

Aliana González| 12 de febrero de 2019

Historias Mexicanas Foro Netflix

Cómo llegar a audiencias globales con contenidos realizados con claves locales y temas universales, fue el principal foco de conversación que reunió a los productores mexicanos Verónica Velasco, directora de Contenido y Producciones Originales de Argos, Manolo Caro, director de La casa de las flores, JM Cravioto, showrunner y director de Diablero, Billy Rovzar, CEO de Lemon Studios, moderado por Francisco Ramos, VP de Originales Internacionales para Latinoamérica y España de Netflix, en el marco del FORO Netflix realizado el martes 12 en CDMX.

Bajo el nombre Historias mexicanas, audiencias globales, una de las principales conclusiones es que las historias tienen que conectar emocionalmente con las audiencias, aprovechar la libertad creativa que ofrece Netflix y cumplir con las cuatro C de la plataforma: curiosidad, complejidad, conexión y claridad. “Si logramos contar una historia con esos elementos, tendremos una historia bien configurada” dijo Velasco.

“Hay que ser honestos con lo que creamos, para que esa honestidad se transmita y encuentre un público” enfatizó Caro, mientras Cravioto destacó el dinamismo que impuso Netflix a la industria. “No es cosa menor hablar de una plataforma global: es del tamaño del mundo literalmente. Implica gran complejidad, multiculturalidad, pluralidad, pluri o multidimensionalidad, compromiso y una gran responsabilidad. No importa el lugar donde se genere una idea, lo que importa es la fuerza que tiene” apuntó Velasco.

“Netflix lo que logra es tener un lanzamiento en el mundo entero, lo que antes era imposible” agregó Rovzar, quien comentó que es como si se hubieran entrenado durante años haciendo cine para alcanzar este momento.

“Entre más específico y más de nicho, es más probable que la historia encuentre un público diverso” dijo Francisco Ramos.

Aunque en realidad, según opinión de Cravioto, no hay claves. “Hay que estar abierto a todas las posibilidades y ser flexibles. Hay que estar abierto a que te pase un accidente”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.