Julián Isaac: “Contamos con 60 líneas de producción propia y esperamos aumentar esto para el año entrante”
(Maribel Ramos, Miami). Entre las principales armas que esgrime el canal venezolano RCTV para su recién iniciada preventa 2003 cuyo eslogan es “Ni un paso atrás” destaca la promesa de más producción original para el año entrante: seis nuevas novelas, dos nuevos reality shows, la segunda temporada de Fama y aplausos (formato con el que finalmente el canal ha podido competir con Sábado Sensacional de Venevisión), nuevos unitarios dramatizados y la nueva temporada de ¿Quién quiere ser millonario? que ya va por su tercera edición.Julián Isaac, VP de Comercialización del canal, comentó a produ.com que desde hace tres años la estación mantiene su estrategia de incrementar cada vez más la participación de las producciones originales dentro de la programación. “Esto es lo que nos ha diferenciado de la competencia y lo que nos rescató hace tres años del lugar en el que injustamente estábamos”, enfatizó. Indicó que desde las cuatro de la tarde y hasta más allá del horario primetime, RCTV mantiene en el aire en su mayoría producciones originales. “Contamos con 60 líneas de producción propia y esperamos aumentar esto para el año entrante”, dijo. Agregó que a pesar de la penetración de la TV paga en Venezuela, el canal no ha perdido terreno en su porcentaje de encendido, sino más bien ha crecido.Otro proyecto importante para el año entrante que destaca RCTV en su oferta es la reestructuración de la programación matutina para incluir mayor cantidad de productos nacionales como talk-shows y programas de opinión más fuertes. Destacó que en la parte de informativos, la televisora cuenta con un completo Centro Nacional de Prensa donde tienen tres estudios para tales fines, justo a lado de las instalaciones que tiene el canal en el centro de la ciudad. También mencionó los estudios que poseen en La Campiña y en la Universidad Simón Bolívar, con lo que conforman un centro de producción envidiable en Latinoamérica, “quizás sólo superado por los gigantes Televisa de México y TV Globo de Brasil”, expresó. Para enfatizar la importancia del poderío en producción que exhibe RCTV, Isaac comentó que recientemente TeleFutura había firmado un contrato a 10 años con el canal para la compra de programación, “a pesar de que esa cadena tiene como socio a nuestro principal competidor en Venezuela (Venevisión)”. También señaló que aunque la devaluación afectó los ingresos en dólares del canal, el 2002 fue un buen año para RCTV, se lograron cumplir todas las metas de la preventa pasada, “llegamos a tener hasta tres telenovelas propias al aire al mismo tiempo” y se contrataron 200 nuevos empleados. Indicó que como consecuencia de la devaluación en la nueva preventa se redujeron drásticamente los descuentos. “A pesar de que en términos de dólares este año no recuperaremos lo invertido, Venezuela es un mercado de reacción rápida y no dudo que una vez que la situación política cambie, la economía mejorará”.