Gabriel Reyes: “Estar uno dependiendo de un solo ingreso en un negocio tan costoso como este es muy peligroso”
RCN solicitó una auditoría al Comité Intergremial para la Medición de Audiencia (Cigma), que agrupa a la Anda, Ucep y Asomedios, para que evalúe el sistema de medición que utiliza Ibope en Colombia. La directiva de RCN se encuentra descontenta con los ratings obtenidos por el canal durante los últimos meses que han sido desfavorables con respecto a las producciones de su principal competidor, Canal Caracol. Dependiendo del resultado de la auditoría, RCN decidiría si vale la pena o no seguir contando con este sistema de medición.Durante la primera semana de agosto (del 5 al 11), según lo revela El Tiempo de Bogotá, los 10 primeros lugares del rating de hogares en Colombia correspondieron a producciones de Caracol; sólo a partir del undécimo lugar es que figura la primera de RCN: Protagonistas de novela. RCN no es el único canal que en Colombia ha puesto en tela de juicio la metodología que utiliza Ibope para sus mediciones. CityTV, estación local que opera en Bogotá, señaló en su momento que el tamaño del panel utilizado es muy pequeño lo que muestra sólo tendencias para los programas masivos, pero impide el análisis para espacios dirigidos a segmentos. En Colombia la muestra de Ibope está constituida por 900 hogares en las principales ciudades y municipios.Ibope Colombia rechazó los cuestionamientos, afirmando que sus mediciones son confiables. Sin embargo no desconoce que hacer mediciones en todos los municipios colombianos implica grandes inversiones con las que no se cuenta.