Ray Rodríguez: Último trimestre del 2006 cierra otro año de crecimiento y éxito para Univisión
Univision Netwoks anunció que ha registrado una temporada histórica: venció a las cuatro grandes cadenas en 19 oportunidades al registrar más adultos de 18 a 34 años de edad que ABC, CBS, NBC y Fox. De esta manera, fue la cadena número uno del primetime del país durante esas noches. Además, en alrededor de 2 de cada 3 noches de la actual temporada, Univisión desplazó a al menos una de las cuatro grandes cadenas en el primetime, en el mismo grupo demográfico. Univisión se ubicó en el segundo puesto 26 veces, en el tercero en 41 oportunidades y en el cuarto en 51 ocasiones.En numerosas oportunidades a través de la temporada, la cadena hispana alcanzó más jóvenes adultos que los nuevos episodios de éxitos como Lost, 24, The Apprentice, OC y CSI: Miami. Como ejemplo, la cadena citó a la reciente transmisión de la telenovela Rubí, que obtuvo más de 3,1 millones de adultos de 18-34, mientras que The Contender de NBC y 24 de Fox llegaron a 2,7 millones y Supernanny de ABC y Everybody Loves Raymond de CBS conquistaron 2,2 millones. En esta temporada, Univisión promedió 1.362.000 de adultos 18-34 en el primetime, un 26% más que el último año. La cuatro grandes cadenas en inglés promediaron 2.040.000 en adultos 18-34 durante el primetime de esta temporada, cifra que indica que no registraron crecimiento alguno.”En los últimos años nuestros niveles de audiencia explotaron, y en esta temporada Univisión ha ingresado en una nueva área: además de vencer a todas las cadenas en español por amplios márgenes ahora estamos consistentemente venciendo a las grandes cadenas en inglés, registrando un amplio número de televidentes en la audiencia total de EE UU, hispana y no hispana”, dijo Ray Rodríguez, presidente y COO de Univision Communications. “Nuestra habilidad para la promoción cruzada a través de nuestros medios junto con nuestro sorprendente crecimiento en la comunicad hispana de EE UU y al compromiso de la compañía en ofrecer contenido en español, nos ha convertido en un formidable competidor”, añadió.Por su parte, Alina Falcón, VP ejecutiva y gerente de Operaciones de Univision Television Network, indicó que “estos números ilustran dos puntos importantes: las tradicionales ‘cuatro grandes’ ya no son el único lugar desde donde alcanzar a la audiencia mayor, y la juventud hispana está cada vez más yendo hacia la televisión en idioma español. Y lo que es aún más impresionante es que Univisión es capaz de alcanzar, proporcionalmente, a tantos adultos 18-34 como las cadenas en inglés, a pesar de que el universo de hispanos adultos 18-34 es de 12 millones, mientras el universo de televidentes de 18-34 de las cadenas en inglés es de 65 millones”.