TELEVISIÓN

Raúl Torquemada de Madrid Film Office: En 2024 buscamos que los rodajes sean sostenibles desde la ecología, lo social y económico

Miryana Márquez| 20 de noviembre de 2023

Raul Torquemada Madrid Film Office

Atraer rodajes a Madrid es uno de los principales objetivos de Madrid Film Office, cuenta su director Raúl Torquemada. Por eso asisten a festivales nacionales e internacionales y próximamente estarán en Ventana Sur con el panel de industria Madrid como puente para la coproducción con España: El caso de Adiós Madrid, coproducción entre España y Argentina.

Otro de los objetivos de Madrid Film Office, como parte del área de turismo del Ayuntamiento de Madrid, es “poner valor a todas las localizaciones: mostrar todos los puntos positivos que tiene la ciudad de Madrid para rodar, que son muchos: las localizaciones, el buen tiempo, la seguridad, las infraestructuras, el tejido industrial. Pero luego también trabajamos muy de la mano con las empresas que deciden venir y apostar por rodar en Madrid para asesorarlos en todo lo que tiene que ver con permisos, con rodajes en la ciudad, con la ocupación de la vía pública y demás” así como con el desarrollo creativo, creativo e industrial, acompañando y asistiendo a las productoras y haciendo eventos de networking de los que han surgido proyectos.

Asimismo, muestran todo el patrimonio audiovisual de Madrid a través de iniciativas dirigidas al ciudadano, a los turistas, exposiciones “o lo que viene siendo el turismo de pantalla, porque no podemos olvidar que más de 100 millones de turistas deciden dónde ir en función de lo que ven a través de sus pantallas y lo que sienten. Por eso nosotros pertenecemos al área de turismo, porque es una ventana de promoción que pone en valor el destino”.

Aseguró que España acoge cada vez más proyectos internacionales y un gran tejido también de empresas de servicio además de “incentivos fiscales muy interesantes para los productores en algunos territorios como es Canarias, Navarra, o el País Vasco, diferentes al resto de territorios común. Pero yo creo que entre todos estamos trabajando para la atracción de mayor número de rodajes. Es un país muy competitivo, es un país en el que no es caro rodar y que cuenta también con el apoyo, no solo del Gobierno de España, sino con administraciones regionales y locales como puede ser la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, desde el Ministerio, desde el ICEX y también desde el ICAA, todos de la mano para ser ese hub audiovisual del sur de Europa”.

Torquemada indicó que en el caso de la ciudad de Madrid, “el año pasado acogió 66 series, 47 películas, que es el dato más alto desde que tenemos registros y más de 380 anuncios, además de otros tantos proyectos audiovisuales”. Considera que Madrid es el epicentro de la atracción de rodajes “porque el 39% de la industria audiovisual está en la ciudad y región de Madrid. Eso supone el 78%, si no recuerdo mal, de la cifra de negocio y más de 7.300.000.000 de euros. Esto supone, el 32,05% del total de empresas activas, dedicadas al audiovisual, está en Madrid, en la ciudad, en la región, es decir, el 75,89, casi el 76% la cifra de negocio, que son más de 7.300.000.000 de euros y el 41,26% del personal ocupado está en Madrid, según datos del INE 2020. Por lo tanto, yo creo que es una ciudad en la que es muy amigable rodar”.

El ejecutivo señaló que para 2024 tienen proyectos para cumplir como la ordenanza de rodajes que dispone “que sea sostenible tanto para la industria como para los ciudadanos. Sostenible no solo en todo lo que tiene que ver con ecología, sino también sostenible social, económicamente y demás. Y luego tenemos un proyecto para descentralizar los rodajes, que es rodar en 21 distritos” para no tener tantos rodajes en el centro de Madrid.

Por otra parte, están trabajando con el Pixel Clúster Madrid en lograr un protocolo que mida la huella de carbono que tiene un proyecto de animación y también llevan a cabo acciones de formación dirigidas a la industria como: ¿qué acciones tienen que llevar a cabo para poder implementar políticas sostenibles en sus empresas? “Eso es lo que tenemos que hacer nosotros desde la administración, trasladar, o sea, educar, tratar de trasladar información, formación y luego tratar de poner también facilidades”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.