García: Hoy en día está muy claro cuándo y cómo lo van a hacer
Una de las cosas más positivas que Raúl García, VP para América Latina de Ooyala, observó durante su participación en NexTV CEO´s Summit Latin America 2015, fue la evolución del pensamiento de las empresas y de los grupos ejecutivos en torno al OTT. Ya no es déjame competir con el OTT porque yo soy lineal o no quiero saber nada de lineal sino que todo es VOD. Todo el mundo está con una evolución importante y aceptan que hay un valor agregado muy importante en poner mi contenido en diferentes pantallas que no tengan que ver con la TV lineal. Ya no es sí lo pongo, sino cuándo lo pongo. Hace tres años esa era una conversación muy cruda, competitiva, un enfrentamiento que no lo veían necesario. Hoy en día está muy claro cuándo lo voy a hacer y cómo lo voy a hacer expresó García a PRODU. García integró el panel que discutió las nuevas tendencias en el negocio de la televisión donde estuvo acompañado por Eduardo Zulueta de AMC Networks International Latin America; Gonzalo Fiure de FOX International Channel; Javier Ruete de TCC; Tom Lattie de Harmonic; Gustavo Marra de Ateme y Sefy Ariely de Viacces Orca.En OTT estamos viendo dos áreas: el valor agregado para aquellos operadores que ya existen donde puedo alcanzar otras geografías a las que estoy restringido ahorita y el que dice ‘yo voy a competir con los majors actuales, voy a cobrar y mi diferenciador es básicamente qué contenidos tengo explicó.
Raúl García de Ooyala: Banda ancha ya no es una limitante para ofrecer OTT
Los “influenciadores” muestran su poder en FOMLA convirtiéndose en trending topic global
Raúl García de Ooyala: Hemos cerrado acuerdos principalmente en el área Andina y México
Raúl García de Ooyala: Los servicios OTT deben ser implementados por expertos
Belsasar Lepe de Ooyala: El efecto Netflix motiva la existencia del espacio OTT