TELEVISIÓN

Raúl Berdonés de Secuoya: Esperamos colaborar en el desarrollo y expansión del sector audiovisual en Latinoamérica

Miryana Márquez| 21 de enero de 2022

Raul Berdones

Con planes de seguir creciendo en Latinoamérica, Grupo Secuoya a través de su presidente y fundador, Raúl Berdonés, junto a Daniel Hernández Bocanegra, director general de Secuoya Latinoamérica, se reunió con el presidente de Colombia, Iván Duque, para hablar sobre las estrategias del proceso de transformación que atraviesa el sector audiovisual colombiano.

Berdonés reconoció “la disposición del gobierno colombiano por afianzar el sector audiovisual y de servicios a la producción, donde Secuoya Grupo de Comunicación es un referente internacional. Con este primer encuentro esperamos colaborar en el desarrollo y expansión del sector audiovisual, creando crecimiento económico, puestos de trabajo y nuevas oportunidades en LatAm”.

Esta reunión es parte de varios encuentros previos que se llevaron a cabo con Angélica Mayolo, ministra de Cultura, y Adriana Padilla, viceministra de Creatividad y Economía Naranja.

Por su parte, Mayolo agregó que desde el Ministerio de Cultura apoyan la propuesta de implementar el proyecto Ciudad de Contenidos, “una de las apuestas audiovisuales más ambiciosas que confirma que Colombia es un país atractivo para la inversión audiovisual a nivel internacional, como parte de todos los incentivos que hemos diseñado en el marco de la política de Economía Naranja”.

El presidente Duque mostró gran interés por implantar el concepto Bogotá Content City. Según mencionaron, en los próximos meses se avanzará en su desarrollo gracias a la estrecha colaboración entre Secuoya, el gobierno colombiano y los partners del proyecto. Por parte de Secuoya no pueden adelantar más información. Solo comentaron que los proyectos que surjan en el futuro tras esta serie de encuentros con el gobierno colombiano son ahora mismo conversaciones por concretar.

Según datos del Ministerio de Cultura Colombiano, reseñados en el comunicado, durante 2021 se rodaron 26 proyectos internacionales en el país, lo que supone un crecimiento del 185% frente a las cifras de 2020. Colombia se afianza así como uno de los centros de captación de producciones internacionales en Latinoamérica, debido en gran medida a los importantes incentivos fiscales promovidos por el gobierno colombiano dentro de su política de Economía Naranja. Estas medidas consolidan al país latinoamericano como un referente del sector audiovisual en el continente americano, señalaron.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.