TELEVISIÓN

Raúl Berdonés de Secuoya: Esperamos colaborar en el desarrollo y expansión del sector audiovisual en Latinoamérica

Miryana Márquez| 21 de enero de 2022

Raul Berdones

Con planes de seguir creciendo en Latinoamérica, Grupo Secuoya a través de su presidente y fundador, Raúl Berdonés, junto a Daniel Hernández Bocanegra, director general de Secuoya Latinoamérica, se reunió con el presidente de Colombia, Iván Duque, para hablar sobre las estrategias del proceso de transformación que atraviesa el sector audiovisual colombiano.

Berdonés reconoció “la disposición del gobierno colombiano por afianzar el sector audiovisual y de servicios a la producción, donde Secuoya Grupo de Comunicación es un referente internacional. Con este primer encuentro esperamos colaborar en el desarrollo y expansión del sector audiovisual, creando crecimiento económico, puestos de trabajo y nuevas oportunidades en LatAm”.

Esta reunión es parte de varios encuentros previos que se llevaron a cabo con Angélica Mayolo, ministra de Cultura, y Adriana Padilla, viceministra de Creatividad y Economía Naranja.

Por su parte, Mayolo agregó que desde el Ministerio de Cultura apoyan la propuesta de implementar el proyecto Ciudad de Contenidos, “una de las apuestas audiovisuales más ambiciosas que confirma que Colombia es un país atractivo para la inversión audiovisual a nivel internacional, como parte de todos los incentivos que hemos diseñado en el marco de la política de Economía Naranja”.

El presidente Duque mostró gran interés por implantar el concepto Bogotá Content City. Según mencionaron, en los próximos meses se avanzará en su desarrollo gracias a la estrecha colaboración entre Secuoya, el gobierno colombiano y los partners del proyecto. Por parte de Secuoya no pueden adelantar más información. Solo comentaron que los proyectos que surjan en el futuro tras esta serie de encuentros con el gobierno colombiano son ahora mismo conversaciones por concretar.

Según datos del Ministerio de Cultura Colombiano, reseñados en el comunicado, durante 2021 se rodaron 26 proyectos internacionales en el país, lo que supone un crecimiento del 185% frente a las cifras de 2020. Colombia se afianza así como uno de los centros de captación de producciones internacionales en Latinoamérica, debido en gran medida a los importantes incentivos fiscales promovidos por el gobierno colombiano dentro de su política de Economía Naranja. Estas medidas consolidan al país latinoamericano como un referente del sector audiovisual en el continente americano, señalaron.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.