Fernández: Hay solapamiento entre las plataformas y es difícil controlar los contenidos
(Ezequiel Iacobone). Para Ramiro Fernández, director sénior de Medios Digitales de MTV Networks Argentina, el desafío del video-on-demand (VOD) en la región pasa actualmente por su distribución a través de redes IP debido al solapamiento que existe entre las diversas plataformas.¿Deberíamos hacer VOD a través de IP o eso de alguna forma puede ofender a los cableoperadores? ¿Y si un usuario se conecta con su iPhone con Wi-Fi, estoy vulnerando los acuerdos con los carriers para Mobile TV? se plantea.Así como la información quiere ser libre, los contenidos quieren meterse por todos lados y es muy difícil controlar cómo vamos a hacer esa clase de negocio.Para Fernández, hay que considerar que cada contenido tiene una ocasión y un formato de consumo. Es un territorio nuevo, donde el reto pasa por encontrar formatos de VOD a través de nuevas plataformas que permitan que el usuario consuma los contenidos en 360º.Con su habitual lucidez, el directivo reflexiona finalmente afirmando que los jóvenes millennials (18/25 años) ya no se sientan a determinada hora a ver un programa, sino que acceden a los contenidos cuándo y cómo quieren, en gran parte y en forma ilegal, a través de servicios como BitTorrent y Rapidshare.Lo que tenemos que encontrar es la manera de cosechar ese hábito de consumo ya instalado, para que vean nuestros contenidos en forma legal finalizó.{Ver video de Ramiro Fernández;www.produ.tv/popup.html?noti=4829&id=51435&link=av/RamiroFernandez-Ene11/RamiroFernandez.mp4}
Ramiro Fernández de MTV: Web, Facebook y Twitter son una divina trinidad
Ramiro Fernández de MTV: Incorporamos al site el blog La loca de mierda
Ramiro Fernández de MTV: Clave será ser fuertes en lo que mejor hacemos
Ramiro Fernández de MTV: Creamos concurso para desarrollar videojuego online
Ramiro Fernández de MTV: Lanzamos concurso con Image Campus para desarrollar videojuego online