TELEVISIÓN

Ralph Haiek del Incaa de Argentina: Ayudamos a las productoras a encontrar coproductores

Marcela Tedesco| 7 de marzo de 2017

El fomento estatal a la industria audiovisual argentina ha cambiado de paradigma. Ahora, a través de un sistema piramidal, el Estado otorga más dinero a los proyectos más económicos (webseries) y menos a los más costosos (panregionales). Todos los concursantes deben presentar una contraparte para financiar el proyecto y una pantalla. “La idea es que el aporte del Estado sea cada vez menor porque las productoras son exitosas consiguiendo coproductores” apuntó Ralph Haiek, VP del Incaa.
 
Actualmente está cerrándose el segundo concurso de producción de 2016 y abriéndose el primero de 2017.

Para las productoras de series del medio de la pirámide, sin un mercado interno fuerte, encontrar contrapartes es complejo. Por ello el Incaa lanzó los concursos de codesarrollo: sus ganadores reciben capacitación y participan de rondas de negocios para encontrar contrapartes. En Mardoclab, 25 productores de documentales se conectaron con Canal 22 México, RAI, Señal Colombia, PBS USA, Deutsche Welle, etc.; y en Fiction Factory, 25 productores de ficción se vincularon con HBO, Netflix, Disney, FOX, Claro Video, Televisa, Turner, etc.

Haiek también informó un cambio y unificación de marca para Incaa TV (TV paga), Espacio Incaa (cine) y Odeón (VOD), que próximamente se llamarán Cine.ar.
 
Asimismo, Odeón, ya con medio millón de suscriptores, estrenará películas de cine en forma simultánea con las salas bajo un sistema transaccional de bajo costo. “Para el productor es un subsidio (como una entrada de cine) y para el público una posibilidad de acceder desde cualquier lugar de Argentina” dijo Haiek.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.