TELEVISIÓN

Rafael Lambea de Crea SGR: El sector audiovisual es uno de los que menor índice de impagos presenta en España

4 de marzo de 2024

Panel de MAFIZ: Otras vías de financiación para el cine más allá de las siempre utilizadas

Otras vías de financiación para el cine más allá de las siempre utilizadas fue el nombre de una de las primeras charlas de la jornada del lunes 4 en la actual edición de MAFIZ. Esta conferencia, realizada en Cajamar, fue moderada por David Sequera, y los panelistas fueron Christophe Vidal, director general adjunto en Coficiné; Amelia Calvo Hidalgo, responsable de Financiación y Servicios en Banca de Empresas en Caixabank; Rafael Lambea, director general de Crea SGR; Rafael Sánchez, director de Relaciones Internacionales y Comunicación de Egeda y director de Platinocrowdfunding; Juana Moreno Caballero, gestora de Financiación Audiovisual del ICO; y María Luisa Gutiérrez, presidenta de Aecine.

Fue un encuentro organizado por Aecine, con el apoyo de Egeda, dirigido a productores de la industria cinematográfica, donde especialistas en diferentes herramientas de financiación para el cine, dieron a conocer otras vías de financiación alternativas y de liquidez que son menos habituales en nuestra industria como el crowdfunding, el patrocinio o la donación

Juana Morena, del Instituto de Crédito Oficial (ICO), fue quien mencionó la forma más tradicional de financiación, que es ir al Banco Público Español a solicitar un crédito, quienes desde 1995 han apoyado al sector audiovisual.

Rafael Lambea, de Crea, y Rafael Sánchez de Egeda, coincidieron en que el sector audiovisual históricamente ha sido una de las industrias que no ha tenido problemas para pagar los créditos bancarios, siendo el audiovisual uno de los que tiene menor índice de impagos en el país. El modelo de negocio (sin fines de lucro) de Crea, es a través de avales. “Ofrecemos avales a pequeños productores ante la banca. Cubrimos las necesidades de estos productores desde el momento que se cierra el contrato hasta el momento que se genera la primera factura” dijo Lambea.

Por su parte, Sánchez, de Egeda, mencionó el modelo del crowdfunding o la donación, en el que seguidores del productor pueden donar dinero, mediante una plataforma que asegura que los fondos vayan destinados a la producción del proyecto. El “inversor” o donante puede ayudar con pequeñas cantidades de dinero a sacar adelante el proyecto, y puede obtener a cambio algo sencillo como su nombre en los créditos o alguna invitación especial para el estreno del producto final.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.