Federico Anchorena: un nuevo intento de sectores afines al gobierno por querer controlar la televisión a través de mecanismos legales arbitrarios
(Ernesto Sánchez, Lima). La Unión Peruana de Radiodifusión (UPR), expresó sudesacuerdo con la iniciativa del gobierno de instituir un mecanismo de autorregulación de las empresas de televisión y rechazó que se convoque a audiencias públicas para recibir propuestas y consultas para el mejoramiento de la regulación de la radiodifusión.Los directivos Daniel Linares, Federico Anchorena y Marcelo Cúneo, expresaron sus discrepancia con dicha pretensión durante la sesión pública de la Comisión de Transportes del Congreso, que preside el legislador Natale Amprimo.La UPR propuso que se aumente de 20 a 30 el porcentaje de la titularización de las autorizaciones y licencias de radiodifusión sonora que pueden tener las personas naturales y jurídicas y coincidió en que el Jurado Nacional de Elecciones debía velar por el cumplimiento de la contratación de espacios políticos en la radiodifusión y que éstos deben darse en igualdad de condiciones y sin discriminación de ninguna clase.Anchorena, también gerente general de Panamericana TV, comentó que la UPR está de acuerdo con que ingrese mayor capital internacional en los canales de TV nacionales, pues esto no modificaría los patrones culturales ni la identidad de la televisión peruana.