Los filmes se presentarán ante una audiencia de profesionales acreditados en el Festival de Málaga
La séptima edición de Málaga Work in Progress, parte de MAFIZ, seleccionó quince títulos de seis países en fase de posproducción.
Los filmes se presentarán ante una audiencia de profesionales acreditados en el Festival de Málaga (agentes de ventas, programadores de festivales, fondos internacionales y productores) para apoyar su finalización y favorecer su difusión y promoción internacionales.
Por tercer año, las producciones españolas, bajo el sello Málaga WIP España, forman parte de Spanish Screenings Content. Los cineastas al frente de las películas, tendrán la oportunidad de defenderlas en formato pitch tras su proyección y concertar citas con posibles socios.
El objetivo de Málaga WIP es sellar el compromiso con la diversidad de identidades y lenguas del ámbito latinoamericano y su industria audiovisual.
Málaga WIP está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, Málaga Procultura y el Festival de Málaga en colaboración con el ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Visuales de España), CAACI (Conferencia de autoridades audiovisuales y cinematográficas de Iberoamérica), IBERMEDIA y FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales).
Seis proyectos a cargo de mujeres han sido seleccionados para Women Filmmakers de MAFIZ
Canarias: comunidad autónoma escogida para la sección Territorios de MAFIZ
Spanish Screenings Content de MAFIZ presentará 222 producciones españolas
Málaga Work in Progress de MAFIZ abrió su convocatoria para proyectos hasta el 15 de enero
Hack MAFIZ Málaga registró 8 mil inscritos para su tercera edición
El festival de Málaga abrió la convocatoria de la tercera edición del Hack MAFIZ