TELEVISIÓN

¿Quién debe tener primero los derechos de las majors? Rodríguez Montero de Telefe: La TV abierta

30 de junio de 2009

Julián Rodríguez Montero

(Constanza Kong). Julián Rodríguez Montero, gerente Fílmico de Telefe, declaró que coincide con Eric Jürgensen, gerente general y director de Programación de América TV Perú, quien afirmó que las majors de Hollywood deberían darle primero los derechos de sus productos a la TV abierta y luego al cable, lo que generaría un mejor precio para todos ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=72096&year=1997/2003}).Montero comentó: “El material fílmico para la TV abierta en Latinoamérica siempre fue importante porque servía para balancear los costos entre la programación propia y el fílmico que era un poco más barato. Hoy en día como el material está muy desgastado por la ventana que primero tiene el cable, cuando llega a free TV no tiene el impacto de rating que tenía antes, por lo cual también nos complica la ecuación económica a los canales de aire”. Según el ejecutivo, la razón por la que se desgasta mucho el rating en free TV se debe a que el cable compra material con muchas pasadas, y en un año una película puede tener 24 pasadas. Un ejemplo claro de esto es que en el 2009 la película más vista tuvo 21 puntos de rating, cuando años atrás un estreno importante podía promediar 27 ó 28 puntos.Por otra parte, explicó que antes compraban material para alimentar ciclos de cine que se emitían los lunes y los viernes y ahora sólo lo juntan para los ciclos de los fines de semana. Como consecuencia, el cine pasó a ser contenido secundario y hoy están enfocados en la producción propia. Si lograran ser la primera ventana de explotación, comprarían más películas porque el material volvería a rendir económicamente y en ratings. También los estudios se beneficiarían porque podrían distribuir mayor material a los canales de aire y generarían más ingresos a sus presupuestos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.