TELEVISIÓN

¿Qué son los medios sintéticos (GSM) o deepfakes y cómo afectan la producción?

Carmen Pizano| 14 de febrero de 2023

Deep Fake

La
denominada tecnología de medios sintéticos (Generative Synthetic Media ´GSM´) o
deepfake, ya está cambiando el proceso creativo a medida que cada vez más se
recluta la IA para ayudar en la producción de contenidos. Desde videos hasta
libros e imágenes de stock personalizables e incluso grabaciones de voz
clonadas, ahora se puede crear una cantidad infinita de contenido en segundos (por
especialistas y no especialistas).

 

Por ejemplo,
la firma israelí Bria ayuda a los usuarios a crear sus propias imágenes
personalizables, en las que se puede modificar fácilmente todo, desde el origen
étnico de una persona hasta su expresión, y recientemente se asoció con el
gigante de imágenes de stock Getty Images.

 

“La
tecnología puede ayudar a cualquier persona a encontrar la imagen correcta y
luego modificarla: para reemplazar el objeto, el presentador, el fondo e
incluso elementos como la marca y la copia. Puede generar imágenes desde cero o
modificar imágenes existentes” dijo Yair Adato, cofundador y director ejecutivo
de Bria, a Maya Margit en The Media Line.

 

Otra startup
israelí, D-ID Creative Reality Studio, permite a los usuarios hacer videos a
partir de imágenes fijas. Está trabajando con clientes, incluidos Warner Bros.

 

“Con la IA
generativa estamos al borde de una revolución” dijo Margit Matthew, VP de
Estrategia Comercial de D-ID. “Nos va a convertir a todos en creadores. De
repente, en lugar de necesitar habilidades artesanales, saber cómo editar
videos o ilustrar, podrá acceder a esas cosas y, de hecho, va a democratizar
esa creatividad”.

 

Kershaw cree
que pronto la gente podrá incluso producir largometrajes en casa con la ayuda
de la IA generativa.

 

De hecho, el
analista Gartner ha puesto una línea de tiempo de solo siete años. Espera que
para 2030 se estrene una gran película de gran éxito con el 90% de la película
generada por IA.

 

Cómo sacado
de la distopía más futurista, la próxima evolución son los deepfakes basados
​​ en datos, creados casi en tiempo real y que aparecen en lugar de los medios
tradicionales que podrían ver anuncios hiperpersonalizados creados y entregados
en segundos a su teléfono.

 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.