En su edición de septiembre de 1989, la revista Producción & Distribución en una entrevista con Manolo Vidal, VP de Ventas de Coral Pictures, decía lo siguiente:“Manolo Vidal, VP de Ventas de Coral Pictures, experto en el mercado hispano de la TV, acompañado de Ricardo Panneflek, asistente a la VP, analiza el futuro de la producción latina y el mercado hispano en EE UU:En que lugar se encuentra Coral Pictures en el mundo de la distribución de programas de TV?‘¿En cantidad o en calidad?’, repregunta Manolo Vidal y la vez responde: ‘En estos momentos si se analiza la programación que tienen todas las plantas televisoras de América Latina, de los programas extranjeros que se estén transmitiendo, y vamos a incluir los norteamericanos, de 12 a 14 horas de programación diarias que normalmente tiene un canal de TV de América Latina, yo diría que Coral Pictures en ese país, tiene por lo menos 4 horas diarias entre los distintos canales, lo que nos hace Nº 1. Yo diría que TV Globo de Brasil, Televisa de México y Coral Pictures son las tres grandes. Después sigue Venevisión-TV Latina y luego algunas compañías independientes, la gran mayoría de ellas en Argentina’.¿Y en Estados Unidos?‘En Estados Unidos tenemos constantemente 3 horas, o sea, el 50% del mercado. Por eso para Coral es una gran satisfacción la posición que tenemos actualmente en el mundo de la distribución. El programa Nº 1 en rating en el mercado hispano en los Estados Unidos actualmente, es la telenovela Señora, que es nuestra. Ha tenido la semana pasada 8 puntos de rating en Miami, y le ha ganado a ABC a CBS y NBC’”.Para leer la nota completa, {Manolo Vidal de Coral Pictures;www.produ.com/television/index.html?Noti=16930}.