TELEVISIÓN

PUNTO DE VISTA- Rodrigo Bustos de CookingMedia: La distribución de contenido tiene que tener la mayor omnicanalidad posible

Marcela Tedesco| 18 de septiembre de 2023

Rodrigo Bustos de Cooking Media

“Me llama profundamente la atención que luego de estar literalmente encerrados producto de la pandemia, exista
un alto interés por los
formatos de encierro. Es todo un match con el encierro pandémico, un fenómeno que se da
a nivel mundial” observó Rodrigo Bustos, fundador y CEO de CookingMedia, la
productora de origen chileno que está produciendo desde Lima, y junto con
Latina Televisión de Perú, el reality Tierra brava cosechas lo que siembras…
para Canal 13 de Chile.

Éxitos como Gran Hermano o La casa de los
famosos
son ejemplos del buen momento que viven los formatos de encierro que,
en buena parte, es atribuible a una generación que consume estos contenidos en redes y plataformas. “Hoy día nuestros contenidos deben ser 360 para alcanzar distintas audiencias. Y
no con el mismo contenido, sino trabajando desde el paraguas del formato en
forma orgánica para distintos
soportes. Es un desafío como
productores poder trabajar esto de la forma más global posible” comentó Bustos.

Tierra brava tendrá el programa en televisión abierta y cinco bajadas digitales para redes y señales especiales,
aprovechando que Canal 13 tiene varios canales FAST. “Vamos a ir distribuyendo
ese contenido y contando ciertos tópicos de lo que está ocurriendo dentro del reality. Los participantes se verán no solo a través de reality, también tendrán la oportunidad de ir contando ciertas historias a través de soportes digitales, donde el público podrá verlos en forma distinta” explicó Bustos.

El objetivo es doble, por un lado que el público de redes vaya a televisión abierta, pero al mismo tiempo que pueda ver en forma orgánica contenido
relacionado con el programa en la plataforma que deseen. Lo importante es
llegar a la audiencia y complementar las plataformas para que todo sume a los números
de un mismo proyecto.

“La distribución de contenido tiene que tener la mayor omnicanalidad posible. Un
contenido que puede ser visto en distintas plataformas genera más oportunidades para las marcas auspiciantes. Eso es muy atractivo y así
está ocurriendo en Tierra brava” aseguró el productor.

Enfatizó que cuando el contenido es líquido
ganan todos: el formato porque se nutre y se vuelve más entretenido e interactivo; los profesionales que lo hacen porque tienen
mayores oportunidades de desarrollar su talento; los participantes del formato porque
tiene una forma distinta de llegar al público y ganar audiencias; los consumidores porque pueden ver el
contenido de distintas maneras; y las marcas auspiciantes porque pueden llegar
a su público objetivo desde varias plataformas.

Agregó que el trabajo en las redes
sociales es desafiante, atractivo y dinámico. “Hace que el equipo de producción sea más versátil y variado. En CookingMedia tenemos productores avezados en televisión abierta y también gente muy
joven que ingresa al equipo del reality seteado con estas tecnologías. Se comparten experiencias y hay mucho aprendizaje”.

A esto se suma que el equipo de Tierra brava,
que se produce en el hub de Lima, está compuesto de  profesionales chilenos, peruanos y argentinos
de todas las edades. “Hay gente de 60 y de 23 y eso me encanta porque estamos
haciendo algo más allá del formato, estamos también moviendo de una buena forma a la industria y eso me parece positivo”.

Por otro lado subrayó que son tiempos en
los que el productor tiene que tener una actitud dúctil y colaborativa. “El productor tiene que ser flexible, estar en la
calle, escuchar cómo se va consumiendo el contenido, qué se quiere de él, qué
lo hace atractivo. El mensaje es no encerrarse en la oficina, no creer que uno
se las sabe todas, sino abrirse, tener conversaciones”.

También es necesario sentarse en una misma
mesa a trabajar colaborativamente con distintas compañías. “La alianza CookingMedia con Latina es
una relación más horizontal que vertical porque se trata de cocrear un proyecto, un
modelo de negocio y una mirada a futuro” precisó Bustos.

CookingMedia está trabajando en otro reality, pero relacionado con el mundo de la cocina.
“Lo que puedo adelantar
es que es una cocina no contada y que estamos en conversaciones para poder
desarrollar este proyecto desde México o Colombia para Latinoamérica” finalizó el
fundador de CookingMedia.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.