TELEVISIÓN

PUNTO DE VISTA- Presentadora Alejandra Espinoza: Gracias a las redes podemos tener una noción casi inmediata de lo que funcionará en TV y lo que no

Maribel Ramos-Weiner| 11 de septiembre de 2023

Alejandra Espinoza de TelevisaUnivision

Alejandra Espinoza, presentadora, actriz y más recientemente productora ejecutiva, considera que los latinos en EE UU han aprendido a reconocer el valor que tienen y eso ha hecho que el país los voltee a ver, les permite evolucionar y los encuentran necesarios. “Hoy en día los latinos tenemos muy claro lo que somos y el aporte que damos tanto a la industria televisiva como al país en general” apunta.

Consultada sobre el aporte de las redes sociales y cómo han cambiado la relación con la audiencia, Espinoza indicó que gracias a las redes existe un contacto directo con la audiencia. “Esto nos sirve no solo para comunicarnos con ella, sino para también saber cuáles son sus necesidades en cuanto a creación de contenido. Gracias a las redes podemos tener una noción casi inmediata de lo que funcionará en TV y lo que no” acotó.
 
Con respecto a su labor como conductora, Espinoza comenta que el mayor reto es la conexión con el público. “Siempre lo más importante es creer en lo que estás haciendo y llevarlo al público con pasión, como si tú fueras un televidente más. Siempre he pensado que si tú no confías o crees en lo que estás diciendo, el público se dará cuenta y eso lleva a que no conecten contigo o con el show que estás llevando” expresó.
 
Espinoza, quien comenzó su carrera al ser coronada como la primera ganadora de Nuestra belleza latina en 2007 en Univisión y ha sido conductora de La banda, Nuestra belleza latina y Premio lo nuestro, se está estrenando como productora ejecutiva. “Me emociona la idea de poder traer a la mesa propuestas que yo como consumidora sé que hacen falta. El reto más grande será siempre saber escuchar al público y tener una idea clara de lo que quieren ver en pantalla. También tratar de crear contenido distinto al que ya las televisoras están acostumbradas a trabajar. Soy fiel creyente de la frase ‘la unión hace la fuerza’ por eso, trabajar en muchos de estos nuevos proyectos de la mano de 200% Media y Mari Urdaneta, me llena de mucha tranquilidad” dijo.
 
Opinó que la diferencia principal entre el streaming y las plataformas tradicionales radica en la oportunidad de poder explorar nuevos mercados. “Muchas veces nos acostumbramos a un tipo de mercado y no pensamos en que hay muchísima gente esperando ver cosas distintas en pantalla. El streaming es una oportunidad para crear cosas distintas que estoy segura alguien está buscando” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.