TELEVISIÓN

Punta Fina Colombia: Innovando en nuevos estilos narrativos sin perder la esencia latina

Aliana González| 5 de diciembre de 2022

Connie Acosta de Punta Fina

Para Connie Acosta, Country Manager de Punta Fina Colombia, entregar proyectos innovadores va más allá de encontrar buenas historias: es también una combinación de trabajo en equipo, conocimiento del mercado y de la técnica, junto al aprendizaje que han realizado como colectivo.

“En Punta Fina siempre estamos estudiando la construcción de personajes, explorando en la creación de las historias con carácter emocional y simbólico que llegue a la audiencia. Donde el guión sea puente para que el director logre tener un gran rango de interpretación. Y es allí donde queremos seguir explorando nuevas formas de narrar” afirma.

Acosta explica que es importante innovar – en el caso de América Latina, por ejemplo, con un bastión como es el melodrama – pero ampliando el espectro incorporando otros géneros, sin perder la esencia latina. “Ese es el mayor reto” asegura.

Encontrar nuevas formas narrativas movió a Acosta a realizar una maestría en creación literaria con énfasis en narrativa en la universidad Central de Colombia. Afirma, que si no se conocen las reglas, éstas no se pueden romper. “Me interesa impregnar una intención estética en todo lo que hago” explica. Además, al trabajar en equipo contenidos de distintos países, indagando en otras culturas y universos, se enriquece el trabajo creativo.

Acosta se ha especializado en realizar ajustes a los parámetros de producción -o script doctor-. “Nos dimos cuenta que el mercado necesitaba ajustar sus proyectos a nuevos parámetros o presupuestos. Y allí intervenimos nosotros – que somos escritores- haciendo análisis de contenido y cuidando que la historia no pierda su esencia” explicó.

Con toda esta batería creativa, Punta Fina Colombia trabaja en proyectos para México, Argentina y Colombia. En este momento trabajan en un proyecto de comedia con escritores colombianos para una plataforma importante, con una esencia colombiana muy marcada. “Esto nos tiene muy contentos. Se han contado muchas historias colombianas, y seguimos teniendo muchas otras que contar. Es un país con mucho talento y tenemos mucho que ofrecer al mercado” dijo.

Comentó que Colombia se ha convertido en un territorio interesante para la producción. “Hay mucho interés de las plataformas por historias colombianas, al tiempo que hay mucho talento colombiano trabajando fuera de Colombia. Ello enriquece el mercado y hace industria. Por eso, seguimos buscando historias colombianas que sean interesantes para el mercado latinoamericano” dijo Acosta, tras comentar que hay interés por el mercado interno, pero también por historias colombianas que viajen fuera del país.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (23)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.