Connie Acosta de Punta Fina
Para Connie Acosta, Country Manager de Punta Fina Colombia, entregar proyectos innovadores va más allá de encontrar buenas historias: es también una combinación de trabajo en equipo, conocimiento del mercado y de la técnica, junto al aprendizaje que han realizado como colectivo.
“En Punta Fina siempre estamos estudiando la construcción de personajes, explorando en la creación de las historias con carácter emocional y simbólico que llegue a la audiencia. Donde el guión sea puente para que el director logre tener un gran rango de interpretación. Y es allí donde queremos seguir explorando nuevas formas de narrar” afirma.
Acosta explica que es importante innovar – en el caso de América Latina, por ejemplo, con un bastión como es el melodrama – pero ampliando el espectro incorporando otros géneros, sin perder la esencia latina. “Ese es el mayor reto” asegura.
Encontrar nuevas formas narrativas movió a Acosta a realizar una maestría en creación literaria con énfasis en narrativa en la universidad Central de Colombia. Afirma, que si no se conocen las reglas, éstas no se pueden romper. “Me interesa impregnar una intención estética en todo lo que hago” explica. Además, al trabajar en equipo contenidos de distintos países, indagando en otras culturas y universos, se enriquece el trabajo creativo.
Acosta se ha especializado en realizar ajustes a los parámetros de producción -o script doctor-. “Nos dimos cuenta que el mercado necesitaba ajustar sus proyectos a nuevos parámetros o presupuestos. Y allí intervenimos nosotros – que somos escritores- haciendo análisis de contenido y cuidando que la historia no pierda su esencia” explicó.
Con toda esta batería creativa, Punta Fina Colombia trabaja en proyectos para México, Argentina y Colombia. En este momento trabajan en un proyecto de comedia con escritores colombianos para una plataforma importante, con una esencia colombiana muy marcada. “Esto nos tiene muy contentos. Se han contado muchas historias colombianas, y seguimos teniendo muchas otras que contar. Es un país con mucho talento y tenemos mucho que ofrecer al mercado” dijo.
Comentó que Colombia se ha convertido en un territorio interesante para la producción. “Hay mucho interés de las plataformas por historias colombianas, al tiempo que hay mucho talento colombiano trabajando fuera de Colombia. Ello enriquece el mercado y hace industria. Por eso, seguimos buscando historias colombianas que sean interesantes para el mercado latinoamericano” dijo Acosta, tras comentar que hay interés por el mercado interno, pero también por historias colombianas que viajen fuera del país.
Juancho Cardona de 11:11: Preparándome para mi ópera prima que pronto estará producción
Punta Fina busca y cultiva “peces dorados” en Iztapalapa en Ciudad de México
Punta Fina apuesta por la creatividad española con nueva oficina en Madrid
Punta Fina se prepara para impulsar el contenido premium con talento joven
Red Palacios de Punta Fina: A punto de abrir oficina en España
Punta Fina se lanza a la conquista del mercado global de contenidos premium
Julieta Steinberg de Punta Fina: Escribiendo tres películas y una serie
Rhayuela Colombia y Punta Fina Argentina en #RIEV: Sumando esfuerzos en un proyecto
Con José Escalante de Latin Media y Rosa Clemente de Punta Fina
#VisitaPRODU con Rosa Clemente, socia y fundadora de Punta Fina
Con Rosa Clemente y Raúl Prieto de Punta fina, empresa de contenidos