TELEVISIÓN

Publishers debatieron sobre audiencias, data e IA en el IAB Day Colombia 2024

Cristian Vergara| 22 de mayo de 2024

Participaron Andrea Hernández, de Warner Bros. Discovery, Carlos Díaz, de Pulzo, Diego Vallejo, de El Tiempo, y Juan Sudarsky, de Prisa Media, con la moderación de Ignacio Gaitán, presidente del Grupo El Colombiano

Como parte de su agenda en el primer día de evento, el IAB Day Colombia 2024 presentó el panel Atención, calidad y conversión: una oferta de valor única. En él, líderes de Warner Bros. Discovery, Pulzo, El Tiempo y Prisa Media, debatieron sobre data, IA y credibilidad.

Andrea Hernández, directora sénior de Adsales & Planning en Warner Bros. Discovery Colombia, resaltó que hoy, para la compañía, la atención está tomando un valor bursátil. “Estamos enfocados en el conocimiento de la audiencia. En cómo personalizar la experiencia cada día más. Esto está atado al concepto de ‘atención’ que en la actualidad tiene un valor mayor para nosotros” explica.

De acuerdo con la ejecutiva, el desarrollo de contenidos realmente relevantes es la única forma de ganar esa anhelada atención. “Un producto correcto y de calidad nos acerca a alcanzarla. Solo si logramos conjugar el conocimiento de nuestra audiencia, con contenido realmente relevante, podemos lograr más minutos en la vida de las personas” resaltó durante el IAB Day Colombia 2024.

Por su parte, Carlos Díaz, gerente de Contenidos en Pulzo, destacó la importancia de reconocer el valor de quienes generan el contenido. “No podemos olvidar el trabajo de los periodistas en este contexto. Del trabajo arduo que hacen a diario nace la credibilidad y la confianza a los medios. Esto es en últimas lo que permite a las marcas acercarse y transmitir sus mensajes” subrayó.

Enfatizó, además, justamente en el reto de la confianza en los medios considerados “masivos”. “Es desafiante, pero tratamos de cuidarlos desde el ADN de los medios. Desde las salas de redacción y siendo transparentes para los usuarios y las marcas” afirma.

Díaz también puso en la mesa el debate sobre la dificultad de construir credibilidad cuando se compite con información falsa distribuida por personas anónimas en redes sociales. “Noticias que, por lo general, llegan primero a la comunidad. Tenemos que unir esfuerzos para que la gente retome la confianza en los medios”.

A su vez, Diego Vallejo, Chief Digital Officer de El Tiempo Casa Editorial, recalca que todo nace de conocer la audiencia. “Suena trivial, pero es común que los medios masivos tengan millones de usuarios, pero conozcan a menos del 10% de ellos” acotó en el IAB Day Colombia 2024.

Según Vallejo, el manejo y control de los datos requiere inversión en los medios. “Necesitan implementar una cultura desde adentro”. El ejecutivo cuestiona por qué los “mal llamados medios masivos” crecieron pensando que no pueden hacer performance.

“Hace algunos años parecía imposible que los medios ‘tradicionales’ apostaran por conocer a fondo el funnel, detallaran su audiencia y vieran allí un modelo de negocio con crecimiento exponencial” enfatiza. Agrega que desde El Tiempo hoy están apostando por la atribución.

Finalmente, Juan Sudarsky, CMO de Prisa Media, acompañó la opinión sobre la pérdida de credibilidad de los medios en el mundo. Señaló que desde Prisa están haciendo grandes esfuerzos para que, a través de IA, sus plataformas se conviertan en un filtro de información falsa. “Estamos desarrollando tecnología para identificar, por ejemplo, audios falsos generados con inteligencia artificial” apunta.

Sudarsky concluyó haciendo énfasis en que los medios deben insertar dentro de sus organizaciones una cultura digital. “Tienen que redefinirse. Ser digital no es solo contar con herramientas y tecnología. Contar con una mentalidad digital es, como organización, tener la capacidad de adaptarse a un entorno altamente cambiante”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.