TELEVISIÓN

Publicidad en CTV impacta al 70% de los usuarios mexicanos en el Mundial

Claudia Smolansky| 6 de diciembre de 2022

Publicidad en CTV

La Copa Mundial de la FIFA en Qatar estimó que en esta edición el 43% de la audiencia lo verá a través de canales digitales y el 55% en formato de televisión.

Uno de los entretenimientos de mayor audiencia a nivel global es el mundial de fútbol. De acuerdo con la FIFA, el partido inaugural entre Qatar y Ecuador tuvo un aumento en audiencia en comparación con las dos últimas ediciones de la Copa del Mundo y pese a las críticas, es uno de los más populares en la historia.

Aproximadamente 3 mil 572 millones de espectadores vieron el Mundial de 2018, lo que representa más de la mitad de la población mundial mayor de 4 años. Hoy el streaming es uno de los canales de más rápido crecimiento en consumo y a su vez su inversión publicitaria creció un 53% en comparación con 2021.

“La televisión conectada (CTV) presenta grandes oportunidades a los marketers para interactuar con un segmento completamente nuevo de usuarios potenciales. Además de expandir el alcance, la publicidad en CTV permite a las marcas medir campañas multiplataforma para dirigirse mejor a los consumidores” explicó Lorena Iriarte, Sales Director de Kivi.

Según el reporte de AppsFlyer, Tendencias de la televisión conectada, 2022-23, el 98% de las marcas cree que la publicidad CTV será prioritaria dentro de 2 a 3 años, las razones son: interacción con nuevas audiencias, aumentar los niveles de participación, un mayor LTV (Lifetime Value) y su medición. En promedio, los consumidores ven 1.7 anuncios dentro de los 30 minutos de contenido, pero este número aumenta 220% 5.8 anuncios si son relevantes o entretenidos para el espectador.

Por otra parte, la CTV en México alcanza a 7 de cada 10 usuarios, no es que la televisión haya sido sustituida, solo cambió la manera de mirar el contenido. De acuerdo con el estudio de Think with Google, sobre la tecnología ACR (Automatic Content Recognition), los mexicanos miran 94 minutos de videos digitales al día.

Las principales verticales que encuentran en CTV un canal idóneo para atraer audiencia son las de entretenimiento, automóviles, salud, comida y bebida, retail y CPG (productos de consumo inmediato).

De acuerdo a Kivi, para que una compañía sea exitosa en CTV es importante considerar: el público objetivo, conocer las métricas para medir su éxito y tener en cuenta que con CTV se puede llegar a tener más del 95% de VTR (View Through Rate). Asimismo, hay que evitar campañas con mensajes complicados, es necesario ser claros en lo que le queremos informar a las audiencias, ser consistentes y prácticos.

“La tecnología de Kivi llega a impactar a la audiencia no solo con formatos de CTV tradicionales, sino también como CTV Dinámico y CTV Interactivos, tecnología que nos permite ser líderes en el mercado” añadió Iriarte.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.