Asensio: El cable sigue siendo el favorito a la hora de invertir
La publicidad en la TV cable argentina tuvo un brusco descenso en el primer cuarto del año: 52,5% con respecto al mismo período del 2001, según los datos del Bureau de Publicidad en Cable e Internet (BPCI), entidad que nuclea a las principales empresas comercializadoras y productoras de señales para televisión por cable.Las cifras, según estadísticas que se elaboran trimestralmente en el BPCI en base la información de sus asociados (que representan casi 90% de los proveedores de programación para TV paga en Argentina), indican que en el primer trimestre del año 2002 las ventas sumaron un total de 17,9 millones de pesos argentinos (aproximadamente US$5 millones).“Pese a esta declinación la noticia es alentadora, teniendo en cuenta la caída generalizada de la inversión publicitaria en los demás medios. Por otra parte, esto confirma el importante lugar adquirido por la televisión por cable como forma de realizar una eficiente inversión publicitaria, ya que en los últimos años ha estado creciendo en forma ininterrumpida”, explica Javier Asensio, presidente del BPCI.