Las proyecciones trazadas dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) sobre los ingresos que podrían generar los operadores nacionales de telecomunicaciones si pudieran utilizar las redes de los cableoperadores locales generó la reacción de la Cámara Nacional de la Industria de Televisión por Cable (Canitec). Según esas conjeturas, reveladas por El Universal, los operadores de telefonía podrían sumar ingresos adicionales por 8.448 millones de pesos (US$745 millones) si contaran con esas redes; como beneficio, las compañías de televisión por cable recibirían ingresos anuales adicionales -incluyendo los generados por servicios de Internet- por 7.944 millones de pesos (US$700 millones). La Canitec aclaró que un acuerdo de estas características beneficiaría más a las empresas de telecomunicaciones que a los cableoperadores porque estos últimos ya han invertido US$500 millones en la reconfiguración para permitir tráfico de voz.En México, las empresas de cable sólo pueden entregar servicios de voz si están asociadas a un operador de telefonía ya existente.