López-Silvero: "Mercadoc mejora cada año en asistentes y tiene una muy buena organización”
Programas para Televisión de EE UU estuvo en Mercadoc 2004 presentando cinco documentales de producción cubana: Fidel, la historia no contada; Por qué el embargo de Cuba (1x50min.); Historia del arte en Cuba (1x91min.); Jazz de Cuba (1x120min.) y Heminway en Cuba (1x120min.). Asimismo, estuvo ofertando la producción brasilera Dentro del secreto mundo del fútbol brasileño (8x30min.). La distribuidora estadounidense también posee el catálogo de EITB para el continente americano, por lo que estuvo presentando Gugenheim, una historia de piedra y titanio; Conspiración en el Caribe: Mataron a Trujillo; Galíndez, tumba abierta; Chillida, el jardín del genio; Rehenes en pañales; Ver o no ver; Euskal Herria la mirada mágica, Verdad inocente; y dos documentales de viajes.Jacqueline López-Silvero, quien estuvo en Mercadoc representando a la empresa, señaló que compradores de la televisión francesa, venezolana, japonesa y rumana y un importante canal de cable latinoamericano mostraron interés por los productos de Programas para Televisión.Con respecto a la muestra opinó: “Mercadoc mejora cada año en asistentes y tiene una muy buena organización. Es muy bueno porque tienes acceso al cliente de una forma más distendida y es un mercado especializado, sabes que quien viene acá busca documentales. Me gusta verlo crecer”.