TELEVISIÓN

Programadores panregionales: Cómo sobrevivir en un mercado en crisis

11 de agosto de 2002

Wolff: La mejor manera para reaccionar en la crisis es no sobre-reaccionar

El mercado de la televisión paga latinoamericana atraviesa la situación más difícil de su historia, con los mercados importantes golpeados seriamente por problemas económicos. Operadores, fundamentalmente los más grandes, y proveedores sufren problemas de diversa índole como consecuencia. Para dar referencias del impacto de la crisis, produ.com ha lanzado un foro-reportaje amplio, cuyo primer capítulo tiene en el centro de la escena a las programadoras panregionales de canales ¿Qué hacen ante la situación, cuánto las ha afectado, cómo sobrevive cada compañía? Hoy, el interlocultor es Russell Wolff, recientemente ascendido a director general de ESPN International. Wolff se encarga de todos los negocios internacionales de ESPN, que incluyen las 24 estaciones que integran la red de la señal que transmiten fuera de los EE UU a más de 150 países y territorios.–¿Cuánto ha impactado y cómo afronta un programador panregional esta situación de crisis del mercado?En ESPN valoramos nuestra relación con los afiliados. Estamos constantemente trabajando con ellos para tratar de encontrar soluciones creativas a los problemas que afrontamos. Buscamos el apoyo de las federaciones y de los dueños de los derechos de contenido para que nos asistan en tratar de bajar los costos de los derechos en el mercado.–¿Qué porcentaje objetivo de los problemas le otorgan a la caída de la economía argentina?Como hemos visto en la semana pasada –en Brasil, por ejemplo– la crisis económica en Argentina no es el único factor problemático en Latinoamérica. Aunque ESPN International transmite a una audiencia panregional, manejamos nuestro negocio en base a país por país. Llevamos a cabo diferentes soluciones en cada mercado, según éste lo necesite.-La publicidad en los canales también se ha visto afectada. ¿Cuánto y en qué porcentaje? Sí, la publicidad ha sido afectada tanto en América Latina como globalmente. Pero ESPN está en una posición única, especialmente en América Latina, debido a la fuerza de nuestros recursos de multimedia. Podemos ofrecerle a los anunciantes paquetes integrales que incluyen televisión, radio, Internet y con eventos al consumidor. Como resultado, el impacto es menor y nos podemos recuperar más rápido.–¿Qué es lo que más le preocupa actualmente como programador?La prioridad más importante para ESPN International actualmente es ajustar nuestra estructura de costo, primordialmente con derechos de programación, para acoplarnos con las nuevas realidades del mercado en América Latina y en otras partes del mundo.–¿Cuáles son las proyecciones a corto y mediano plazo?Tengo la esperanza que el mercado de la publicidad y de la TV paga en general mejoren en los próximos 3 a 6 meses.–¿Cuál debería ser la actitud de los programadores en un escenario de crisis?ESPN ha estado en el negocio en EE UU por casi 23 años e internacionalmente casi 20 años. Como programadores tratamos de tomar una visión a largo plazo cada vez que entramos a un mercado nuevo. Y América Latina no ha sido la excepción. La mejor manera para reaccionar es no sobre-reaccionar. Debemos tratar de hacer lo mejor para esperar a que la tormenta se calme y poder sobrellevar la crisis. La mejor manera de hacer esto es en coordinación con nuestros afiliados y con el apoyo de los dueños de los derechos de contenido.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.