Según un estudio de Mediabriefing, el modelo de negocio de las grandes cadenas de televisión de EE UU, basado en la programación, está transformándose radicalmente por las tecnologías interactivas que convierten a los consumidores de televisión en dueños de su propia programación, y que les permite prescindir de los modelos televisivos tradicionales. En una reunión realizada este fin de semana en el American Film Institute (AFI), un grupo de programadores de grandes compañías de televisión analizó diferentes maneras de crear versiones interactivas de los programas más populares, con el objetivo de ofrecer a los consumidores actividades que puedan desarrollar durante un programa, que aumenten la efectividad de los mensajes publicitarios y la atención de los espectadores. Uno de los proyectos es una versión interactiva del programa de la ABC Celebrity Mole II. ABC ya ofrece versiones interactivas de alguno de sus espacios.Marcia Zellers, directora de las operaciones de Enhanced TV del American Film Institute, aseguró que hoy se llama a todo esto “televisión mejorada” (enhanced television), pero que tal y como evoluciona el mercado y los hábitos de consumo de la audiencia, pronto se le llamará simplemente “televisión”.