La rueda de prensa de la próxima película de Javier Balaguer protagonizada por Victoria Abril, fue una de las tantas actividades suspendidas en España con motivo de los atentados
Los productores audiovisuales españoles respondieron masivamente a la llamada de Fapae (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles) paralizando su actividad y los rodajes de sus producciones en la jornada de luto de este viernes.Productoras de televisión, como por ejemplo Globomedia, responsable de series como Los Serrano, 7 vidas o Un paso adelante entre otras, solicitaron a las cadenas de televisión que no emitan programas y series ya grabados anteriormente. Asimismo no han rodado en todo el día. Numerosos rodajes de películas también fueron paralizados. Entre otros: Para que no me olvides, próxima película de Patricia Ferreira protagonizada por Fernando Fernán Gómez y producida por Tornasol; H6, de la productora Kanzaman; La última herida, documental producido por Cre-Acción; dos películas de animación producidas por Bren Entertainment, filial de Filmax: Nocturna y Donkey Xote; o las producciones de Milímetros Feature Animation y M5 Audiovisual: RH+ y El cubo mágico, en cuya coproducción participa también Canal Sur Televisión. Actividades públicas como, por ejemplo, la rueda de prensa prevista para el viernes de la próxima película de Javier Balaguer protagonizada por Victoria Abril y producida por World Entertainment, Abaco Movies y Troto Int., o la mesa redonda organizada por FAD Audiovisual. Otras han hecho lo mismo respecto a sus actividades internas, como la cancelación del casting de Bailando en la luna, la grabación del programa En Línea del Canal 9, los trabajos de Tesauro, de Juan Luis Lasa Producciones, de Savitel; Dacsa Produccions y un sinfín de nombres del audiovisual que se unieron al grito de No a la barbarie.