TELEVISIÓN

Productora y actriz Karla Souza: Existe un 24% de mujeres directoras en la industria pero buscamos que esa cifra crezca

Vanessa Maldonado| 4 de junio de 2023

Karla Souza Actriz Productora

La actriz y productora Karla Souza estuvo presente en la edición 38 del FICG, en donde participó en dos paneles, uno como parte de la incubadora de talentos de Moët & Chandon y en la masterclass “Mujeres en el cine”, además de presentar su película La caída en una función especial; ahí mencionó la importancia de impulsar y visibilizar más el trabajo de la mujer en la industria, al considerar que el 24% de directoras es bajo en comparación con el talento que hay, por lo que, desde su posición, impulsará que haya más participación en otras áreas de la producción.
 
“Estoy aquí porque me interesa alentar e invitar a las mujeres para que entren y estén delante de cámaras y con ellos, poder cambiar la narrativa y la mirada de la que estamos acostumbrados, y con ello, lograr la diversificación en qué historias contamos, quién las cuenta y de qué manera” dijo en entrevista.
 
Durante su paso por la alfombra roja, la también actriz expresó su preocupación de que en la industria, principalmente del cine, el porcentaje de mujeres en la dirección sea bajo, entre un 17 y 24%: “Me gustaría ver más mujeres detrás de cámaras, como jalacables, gaffers, foquistas, camarógrafas, que realmente estén en todos los ámbitos del cine, logrando mayor representación también en las historias, que nos dé la oportunidad de humanizar y empatizar con los temas que nos importan”.
 
APOYO A NUEVAS GENERACIONES
Este año, la productora se suma como embajadora del Toast for a cause: Un brindis por las nuevas historias, patrocinado por Möet & Chandon, y en donde el cineasta Manolo Caro es también pionero; ahí Souza recordó que su debut como productora con la película La caída para Prime Video fue difícil, pero “ahora sé lo que cuesta vender y financiar un proyecto, y a pesar de que muchos tenían prisa por hacer el proyecto, yo no, fui viviendo cada proceso y cocinándolo muy bien, por eso me tardé diez años en lograrla, además de ser un tema muy importante para mí y lo que me gustó de ser parte de este programa es la diversidad de voces, esas que los productores están pidiendo a gritos. Queremos ser ese vínculo para lograr grandes proyectos”.
 
Finalmente, comentó que le gustaría incursionar en la dirección y ya se encuentra negociando algunos proyectos como una producción que tiene el trabajo doméstico como tema central: “El factor clave para producir un nuevo contenido es que sea un tema que me urja contar como lo hice en La caída, la que no dirigí por el momento que vivía y lo que esa historia representaba”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.