TELEVISIÓN

Productor Salvador Mejía de Televisa: Lo imperdonable es una historia tradicional pero adaptada a la realidad en respuesta a la audiencia

Vanessa Maldonado| 17 de abril de 2015

Mejía: Lo imperdonable tendrá desdoblamiento digital para conquistar nuevas audiencias

La nueva versión de la telenovela La mentira (1998) de Caridad Bravo Adams, ahora bajo el nombre de Lo imperdonable (120×60’), producida por Salvador Mejía, adaptada por Ximena Suárez y protagonizada por Ana Brenda Contreras e Iván Sánchez, se estrena este lunes 20 a las 9:20pm por El Canal de las Estrellas, mientras que el 18 de mayo será el estreno para Univisión.Para Mejía, esta es una historia tradicional pero adaptada a la realidad, al considerar que el público es fiel “y le gusta un género de telenovelas, que si se lo cambias drásticamente te rechaza. Pero es cierto que hemos avanzado en la forma de crear productos, las cenicientas ya no son válidas, por el contrario, las protagonistas deben ser heroínas y aspiracionales, tienen que ganarse el reconocimiento de la gente. Se han realizado cambios en los valores de producción, porque hoy en día tenemos una audiencia interesante, competida y exigente”.Con experiencia en la producción de 45 telenovelas, 15 de las cuales han estado en horario primetime, el productor dijo estar consciente que se enfrenta al reto de atraer nuevas audiencias, esas que hoy están redes sociales e Internet, por lo que “tendremos que pensar en el second screen, además de un importante desdoblamiento digital”.Finalmente, aseguró que tener elenco de países como España, Colombia, Venezuela, Chile y México, abre más las posibilidades a su venta internacional.Al elenco se suma Alicia Machado, Grettell Valdez, Sebastián Zurita y Sergio Sendel.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.