La serie Cuéntame de TVE 1, es la que mejor ha funcionado en España durante el último cuarto del año pasado y lo que va del 2002
La producción de ficción televisiva aumentó en España en el 2001 gracias a la apuesta que hicieron por este producto las cadenas autonómicas españolas, según explicaron los responsables en España del Foro Eurofiction.Las cifras avanzadas por este foro revelan que en 2001 se produjeron 1.321 horas de ficción, 9,2% más que la cifra correspondiente al 2000, que se situó en 1.199 horas. El estudio señala que mientras las emisoras autonómicas agrupadas en torno a la FORTA aumentaron su producción pasando en un año de 558 horas producidas a 732 horas en el 2001, las cadenas estatales (TVE, Tele 5, Antena 3 y Canal Plus) redujeron su producción global hasta 589 horas desde 640 horas del 2000.Los ejecutivos de Eurofiction en España explicaron que este descenso de las estatales en la producción de ficción se debería al éxito de reality shows como Gran hermano o concursos como ¿Quieres ser millonario? (50×50).En este sentido, resalta el hecho de que la ficción haya resistido en el 2001 la embestida de contenidos como Gran hermano cuando existía el temor de que hubiese un aparcamiento de la inversión en la producción de ficción por el éxito de este modelo de programa.El Foro Eurofiction es una iniciativa dedicada al estudio de la ficción europea de TV que patrocina el Observatorio Europeo del Audiovisual. Integran este Observatorio, España, Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia.