México es el objetivo de toda la industria
El equipo de PRODU lamenta lo sucedido en México, tierra clave de la industria de la TV, luego de que se registrara un terremoto de magnitud 7,1 que afectó el centro del país.
Según la agencia de noticias Reuters, pasan las 200 personas fallecidas y más de 44 edificios se han derrumbado. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno, declaró emergencia nacional. Mientras tanto, Enrique Peña Nieto, presidente de México, convocó el Comité Nacional de Emergencias para evaluar la situación y coordinar las próximas acciones.
Con el fin de mantener informados a los lectores, el equipo de PRODU realizó una pesquisa sobre los daños de las empresas de la industria que se encuentran en México.
Andrés Martínez de Amtec: El miércoles 20 seguiremos operando normalmente
Pedro Torres de Curiosity: Nuestros empleados trabajarán desde casa
Juan Maldonado de Litopos: Grabación parada hasta nueva orden
Productor José Alberto Castro: Televisa para grabaciones y solo operan foros con noticieros
Érik Zuckermann de The Agency: Este evento no se compara con el del 85
Aurelio Valcárcel de Imagen TV: Estamos con noticias full time
Rodrigo Gómez de HR Media: Enviaremos datos de audiencia sobre el efecto mediático de esta tragedia
Epigmenio Ibarra de Argos: Los Estudios Gabriel García Márquez están disponibles como albergue
Fidela Navarro de TV Azteca: Estamos concentrados en la cobertura informativa
Carlos Sánchez-Vega de Caaliope: Seguimos trabajando sin el más mínimo daño
AT&T y Unefon liberan sus servicios para quienes están en México
Rosemary Ravinal de Univisión: Todas las personas de Univisión en México están a salvo
Jorge Murillo de Discovery: Cerramos oficinas por revisión de instalaciones
Coty Cagliolo de FremantleMedia: Evacuamos mientras se evalúan riesgos de la estructura