TELEVISIÓN

Primera proyección vía satélite en salas de cines

webmaster| 20 de noviembre de 2000

Gwyneth Paltrow y Ben Affleck en una escena de Bounce

Este fin de semana la proyección digital que reemplazará parcialmente y progresivamente al clásico celuloide, dio un paso más en la consolidación de su propuesta. En el área de Time Square en Nueva York, la película Bounce de Miramax, fue proyectada digitalmente proveniendo de un satélite.El proceso utilizado ha sido el siguiente: un máster de la película fue transferido a un archivo digital utilizando tecnología de QuVIS Inc. una empresa estadounidense con basa en Topeka, Kansas. La compañía satelital Boeing hizo el trabajo de encripción y Williams Communication of Tulsa, Oklahoma, la subió al satélite en un proceso que duró ocho horas. Una vez recibida en la sala de cine, una computadora de QuVIS la descomprimió y expandió en varios discos duros. Fue exhibida en un prpyector con chips de Texas Instruments, líder en esta materia.Esta forma de proyección, ideada hace ya varios años, pero recién comenzada a ponerse en práctica, busca eliminar la reproducción de copias en celuloide que oscilan entre US$1.500 a US$2.000 cada una. Hay estrenos en Estados Unidos que necesitan hasta 4.000 copias para repartirse en cines de todo el país.La proyección digital, además, acaba con las rayas y sucios que se pegan al celuloide cada vez que se pasa la película.Aunque todavía en proceso de maduración, la proyección digital envuelve cada vez más a empresas fabricantes como Barco y Sony que están ofreciendo una nueva generación de proyectores digitales a un costo promedio de US$150.000. Se espera que a medida que se vaya masificando, estos precios se reduzcan considerablemente.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.