TELEVISIÓN

Primera huelga de trabajadores en Canal 13 de Chile

30 de junio de 2002

Canal 13 de Chile, uno de los primeros en salir al aire en los 60 y el más visto e influyente hasta la década pasada, vive una profunda crisis económica, que hoy se verá representada con la primera huelga de sus trabajadores.Según el presidente del sindicato de trabajadores, Leonel Cajas, la empresa se comprometió a que en junio del 2002 se reestablecerían todos los beneficios laborales y los sueldos que fueron mermados en la negociación colectiva del 2000.Sin embargo, la oferta de la empresa sólo contempló nuevas rebajas y un congelamiento de los sueldos por los próximos dos años.Cajas afirmó que los trabajadores se instalarán en las puertas del canal, ubicado a los pies de un cerro santiaguino, al lado de los canales Chilevisión y Televisión Nacional: “Podrán sacar la señal al aire, pero no podrán transmitir con normalidad”, dijo.Según fuentes internas, la estación de televisión ya tiene listos planes de contingencia que permitan sacar su señal al aire. La mayoría de sus figuras, entre las que se cuentan a los conocidos animadores Cecilia Bolocco y Mario Kreutzberger, no están sindicalizadas. Sin embargo, los conductores de noticieros sí lo están. También los camarógrafos y técnicos. En el primer trimestre del 2002, Canal 13 registró pérdidas por más de US$5 millones y se calcula que terminará este año con un déficit de más de US$10 millones. En los últimos años, la estación ha perdido audiencia frente a sus competidores. En los 90 el canal estatal, Televisión Nacional de Chile (TVN), incrementó su rating, siendo hoy el líder y dejando a Canal 13 en segundo lugar. Entre 2001 y 2002, el canal privado Mega –propiedad del empresario Ricardo Claro y con un porcentaje accionario de Televisa– subió su audiencia hasta desplazar a Canal 13 al tercer lugar.El sindicalista Cajas reconoce esta grave situación. Sin embargo, cree que los trabajadores representan un porcentaje muy bajo dentro del flujo de gastos. Por eso, él apunta a un mayor control de la plana ejecutiva de la estación. A principios de este año, cerca de 100 trabajadores dejaron el canal.Si bien esta vez han mantenido silencio, los ejecutivos de Canal 13 han reconocido que la estación funcionó con presupuestos “inflados” producto de la bonanza económica de los 70 y 80. En la estación católica los trabajadores ganaban más que en los otros canales, la planta era mayor y el sueldo a los animadores e invitados internacionales era incluso mayor que el que se pagaba en el extranjero.Otro factor que ha enturbiado las relaciones entre trabajadores y la empresa es la externalización de productos. Para salir de la crisis y abaratar costos, terminados los 90 y por primera vez en su historia, Canal 13 comenzó a realizar programas con productoras independientes.Hace un mes, la estación se asoció con Pol-ka de Argentina y Chilefilms de Santiago, en la producción conjunta de una telenovela: la adaptación de la exitosa Son amores que en Chile se llamará Buen partido y se transmitirá en el horario previo al noticiero central.Canal 13 el año pasado cerró su Área Dramática por el sucesivo fracaso de sus teleseries.Este acuerdo molestó al sindicato, que considera que deja a muchos de sus trabajadores sin fuente laboral. Finalmente, equipos humanos de la estación están trabajando en Buen partido, que competirá en agosto con la teleserie chilena Pura sangre, de TVN, y con la mexicana El juego de la vida, que emitirá Mega.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.