El presidente de Uruguay, José Mujica, indicó que la asignación de nuevos canales de TV en el marco del nuevo sistema TDT que implementará el país, debe ser pensando, evaluado y proyectado en función de la concepción de que el mercado uruguayo es pequeño.Mujica remarcó la imposibilidad de que se pueda llegar a tener 20 canales de TV abierta nacionales: Eso de que se van a dar 20 canales es una fantasía. Han inventado una novela que no existe señaló el mandatario, aconsejando prudencia en el proceso que esta semana entra en etapa de definiciones.El presidente indicó también que dedicará gran parte de esta semana a estudiar el proyecto de decreto redactado por el Ministerio de Industria, el cual reserva 20 canales nacionales (seis públicos, siete comunitarios, siete comerciales) y nueve en cada departamento; aunque esto no implica que se asignen todas las señales.El documento establece que las frecuencias serán otorgadas por plazos de 15 años con opción a prórroga. El gobierno respetará la asignación de los tres canales comerciales actuales Monte Carlo, Saeta y Teledoce, pero el debate pasará por saber si de las otras cuatro frecuencias disponibles se otorgarán uno, dos o tres canales más.La Asociación Nacional de Broadcasters Uruguayos (Andebu) ya expresó su disconformidad a que se asigne la totalidad de frecuencias, denunciando que el mercado publicitario uruguayo no toleraría ese salto.
Dilma Rousseff visitará Uruguay para firmar convenio de nueva planta de TDT
Uruguay abre seminario internacional ‘Transición a Televisión Digital’
Uruguay invertirá US$30 millones en planta de decodificadores de TDT
Uruguay estudia alternativas para lanzar su TDT antes de fin de año
Uruguay difunde su proyecto para despliegue de la TV Digital