Alejandro Echevarría denunció los privilegios que dispone la cadena pública TVE y su agresiva política comercial
Alejandro Echevarría, presidente de la cadena española Tele 5, reclamó una regulación general que ordene las relaciones entre las distintas operadoras de TV para acabar con la distorsión que introduce en el mercado, a su juicio, la agresiva política comercial de la cadena pública TVE.En el transcurso de la conferencia titulada “La dimensión pública de la comunicación”, en el marco de los cursos de verano que se celebran en El Escorial (Madrid), el presidente de Tele 5 denunció los “privilegios abusivos” de la TV pública, crítica que fue contestada por el director del Gabinete de la dirección general de RTVE, Juan Jesús Buhigas.Para Buhigas, “lo que tiene TVE no son privilegios, sino una carencia de financiación pública”, negando que ejerciera una política comercial agresiva. Según sus datos, el año pasado Tele 5 tuvo 13% más de presencia publicitaria que TVE1 y 47% más que La 2. Además, Antena 3, de Admira, obtuvo 30% más que TVE1 y 68% más que La 2.Echevarría acusó al Ente público de “distorsionar el mercado de la publicidad con sus reducciones de precios, llevando a las privadas a una situación límite con la respiración asistida de los presupuestos públicos” y recordó que Uteca (que agrupa a las operadoras privadas A3, T5 y Canal Plus), ha entregado al Ministerio de Ciencia y Tecnología una propuesta para modificar ese régimen. La reforma, que podría convertirse en proyecto de ley la próxima primavera, debería incluir la creación de una autoridad audiovisual y de consejos de redacción en los medios y el nombramiento del director general de RTVE por parte del Parlamento español.Tanto Echevarría como Buhigas coincidieron en la necesidad de que la TV pública tenga una financiación pública estable y suficiente, como en el resto de Europa.