TELEVISIÓN

Presentación del filme La milagrosa: Una superproducción del conflicto armado colombiano

6 de agosto de 2008

La milagrosa es una producción de Fractal Films y cuenta con el apoyo de Cine Caracol

(Nubia Gamboa). El pasado martes 5 de agosto en el centro comercial Gran Estación de Bogotá, se llevó a cabo la premier para medios de comunicación de la película La milagrosa, cinta colombiana dirigida por el mexicano Rafael Lara, que será estrenada el próximo 22 de agosto en simultánea nacional con 70 copias.La cinta es sin duda una superproducción, con una destacada fotografía, puesta en escena, actuaciones, música y efectos especiales, que muestra el drama de los secuestrados en Colombia, a través de la historia de su protagonista Eduardo, un miembro de una reconocida familia bogotana que es secuestrado en las llamadas pescas milagrosas. Durante su cautiverio se evidencia su sufrimiento al verse alejado de los suyos y viviendo en medio de la selva en condiciones infrahumanas. En este tiempo también conoce de cerca las motivaciones de algunos guerrilleros, su forma de sentir y de pensar, e incluso vive un acercamiento romántico con una de sus guardias. La historia muestra los puntos de vista de los distintos bandos del conflicto armado del país y, según explicó su director, en rueda de prensa ofrecida al culminar la proyección de la misma, su guión fue producto de una minuciosa investigación de varios años, que comenzó luego de que Antonio Merlano, el protagonista, le planteara la idea del argumento.La película se filmó durante tres meses en el 2006 en locaciones de Bogotá y municipios cercanos como Girardot. Los actores colombianos Antonio Merlano, Mónica Gómez, Hernán Méndez y el mexicano Guillermo Iván, quienes tienen los roles principales, explicaron a la prensa que durante los meses de rodaje sintieron lo que era vivir esa dura realidad, ya que estaban alejados de la ciudad en un ambiente similar al que viven las víctimas. Así mismo, se refirieron al proceso de preparación, en el cual tuvieron contacto con personas que han sufrido la violencia colombiana, de igual manera, contaron con un riguroso entrenamiento militar.La cinta, que tiene en su banda sonora la participación de Juanes, The Hall Effect y Aterciopelados, es una producción de Fractal Films y tiene como productores asociados a Diana Merlano y José Alfredo Ramírez, adicionalmente cuenta con el apoyo de Cine Caracol y se convierte en el quinto estreno nacional. Desde ya se anuncia su participación en el festival de cine de Los Ángeles.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.