El documental de Moore totaliza US$103,35 millones desde su estreno a fines de junio
Un día después de que Fahrenheit 9/11 ganara la Palma de Oro en el Festival de Cannes, los analistas de la industria predijeron que, aunque las primeras críticas no fueron muy favorables y la Casa Blanca la tildó de “escandalosamente falsa”, la película de Michael Moore será un éxito de taquilla, según informó la agencia Reuters. La reseña de la revista Daily Variety calificó al film de un “evidente panfleto cinematográfico de la campaña 2004” que “no prueba ningún hecho indiscutible ni hace conexiones incriminatorias que una persona razonablemente informada no sepa ya”. En Fahrenheit 9/11, Moore apunta a la manipulación que habría realizado George W. Bush sobre Irak y la guerra contra el terror y traza nexos de unión entre la familia del Presidente de EE UU y destacadas familias saudíes, incluida la de Osama Bin Laden. Hace unas semanas, sosteniendo que no quería verse relacionada con ningún producto políticamente polémico en un año de elecciones, The Walt Disney Co. prohibió a su unidad Miramax Films la distribución del film. Ahora, los presidentes de Miramax, Harvey y Bob Weinstein, están en proceso de comprar el largometraje con su propio dinero y encontrar a un distribuidor. La película anterior de Moore, Bowling for Columbine, fue el documental que más éxito tuvo en EE UU, con una venta de entradas de US$21,5 millones. Se espera que su nueva obra al menos iguale la cifra.