
John Rigas, quien hoy tiene 80 años, fue encontrado culpable de 18 cargos
El juicio federal por fraude que se le sigue a cuatro ex ejecutivos de Adelphia Communications Corp. en EE UU fue pospuesto para el próximo lunes debido a la enfermedad de uno de los jurados. En el momento en el que el juicio fue suspendido los abogados acusadores recién habían finalizado el interrogatorio con el analista de Morgan Stanley Dean Witter & Co., Rich Bilotti, y comenzaron con el vicepresidente de Inversiones de Citigroup Smith Barney, Richard Cavallaro. El ex chairman de Adelphia, John Rigas, sus hijos -el ex chief financial officer, Timothy Rigas y el antiguo vicepresidente ejecutivo de Operaciones, Michael Rigas- y el ex director de Reporte de Operaciones Internas, Michael Mulcahey, enfrentan juicio por 24 cargos de conspiración, fraude de transferencias, fraude bancario y fraude de seguridad. Los cuatro acusados se han declarado no culpables. Bilotti fue consultado principalmente acerca de cómo formulaba sus opiniones de inversión sobre Adelphia. El analista, que comenzó la cobertura de Adelphia en el 2000, dijo que leía regularmente los informes financieros del cableoperador y sostenía conversaciones con la gerencia, incluyendo el ex vicepresidente de Finanzas, James Brown; la ex directora de Relaciones con los Inversionistas, Karen Chrosniak y Tim Rigas.El abogado Christopher Clark consultó a Bilotti acerca de un reporte investigativo que escribió el 16 de noviembre del 2001, donde mencionaba un acuerdo de refinanciamiento hecho por Adelphia que minó el poder financiero del MSO. De acuerdo a esa transacción, la familia Rigas convino en comprar 7,5 millones de acciones de Adelphia y vender US$50 millones de acciones preferenciales por un total de US$1.100 millones. Bilotti estimó que los Rigas pudieron conseguir un préstamo adicional por US$350 a 400 millones por intermedio de otra sociedad relacionada llamada Highland Holdings. En marzo 2002, Adelphia reveló que en realidad los Rigas habían obtenido préstamos por más de US$2 mil millones. Clark consultó a Bilotti si sabía de dónde la familia había obtenido los fondos para realizar estas inversiones a lo que el ejecutivo respondió que Rigas le había dicho que se estaba utilizando una deuda muy pequeña, el resto de los fondos provenían de activos privados y dinero propiedad de la familia.De acuerdo a documentos de la Securities and Exchange Commission, esos préstamos debía ser pagados en efectivo o equivalentes, lo que Bilotti interpretó como bonos listos para el mercado, como bonos del tesoro. La defensa ha argumentado que los Rigas planeaban pagar esas obligaciones asumiendo algunas de las duedas de Adelphia y transfiriendo bienes raíces propiedad de la familia.